
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La Colección de Arte Contemporáneo Nacional del Banco Macro estará abierta a todo el público en la sede central bancaria de lunes a viernes de 8,30 a 13,30 hs. Los días lunes, miércoles y viernes se realizarán visitas guiadas de 10 a 13.
Economía28 de octubre de 2022Banco Macro invita a la Ciudad de Salta a visitar su Colección de Arte Contemporáneo Nacional. La muestra, abierta a todo el público, se presentará en la sede central del banco, en Avenida Belgrano 549.
Se podrá recorrer de lunes a viernes de 8,30 a 13,30 hs. Los días lunes, miércoles y viernes se realizarán visitas guiadas de 10 a 13 hs.
Esta nueva experiencia cultural y federal busca compartir el legado de artistas argentinos de gran trayectoria con las comunidades donde Banco Macro está presente. El proyecto “Colección Banco Macro” nació con la intención de preservar el patrimonio y legado cultural artístico nacional.
Ahora la colección es exhibida en la provincia de Salta como una forma de llevar el arte y la cultura a las comunidades donde Banco Macro está presente.
Entre las obras que los visitantes podrán conocer se destacan “Ramona y el Torero” y “Mujeres en la Playa” de Antonio Berni, Minujinda I y II de Marta Minujín, y “Circulo Negro” y “Jockey” de Clorindo Testa.
También serán exhibidas “Billete de 100 dólares” de Mondongo, “Pájaro y Ombú” de Nicolás García Uriburu, “Cabeza de Obrero” de Ricardo Carpani, y “Príncipe Aquiles, según Velázquez” de Nicola Costantino.
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Kristalina Georgieva habló con Luis Caputo y ratificó el apoyo al programa económico de Javier Milei. La portavoz del organismo celebró los superávits fiscales y la inflación por debajo del 2%.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.