Según el INDEC la inflación de septiembre fue del 6,2%

Prendas de vestir y calzado fue la de mayor aumento en el mes, seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco, informó esta tarde en Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.  

Economía14 de octubre de 2022RM PrensaRM Prensa
inflacion-gondola-consumo-precios

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, la inflación de septiembre fue de 6,2% y desaceleró respecto de agosto, cuando alcanzó el 7% (tras el piso del 7,4% de julio).

En tanto, en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 83%, el más elevado en tres décadas, según informó este viernes el INDEC. Además, en los primeros nueve meses del año la inflación acumulada llegó al 66,1%.

VMMFPQRPMNH4LFPNZJ3G4GWFTIPobreza alimentaria: el 40% de la comida que se produce en el mundo termina en la basura


De acuerdo al organismo de estadísticas oficial, la división Prendas de vestir y calzado fue la de mayor aumento en el mes, con una suba del 10,6%, en la que se destacaron los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres; aceites, grasas y manteca; seguida  por Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), sobre la que se destacó el alza de los cigarrillos.

Detalló que en septiembre, también sobresalió el incremento salarial de trabajadores de casas particulares en un 6%. También subió la tarifa del transporte público en varias provincias y los combustibles.

A nivel de las categorías, lideró el alza mensual Estacionales (11,7%) –explicada, en parte, por las mencionadas subas en Prendas de vestir, Verduras, tubérculos y legumbres, y Frutas– seguida por el IPC Núcleo (5,5%) y, finalmente, Regulados (4,5%).

pobrezaLa pobreza alcanzó el 36,5% en el primer semestre del año

En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo este viernes que las estimaciones indican que la inflación volverá "a bajar sensiblemente" y sostuvo que se planteó "un camino de recorrido descendente, paulatino, serio, firme" para enfrentar la suba de los precios.

La inflación se estima que no perforará el 6% en los últimos meses del año. Los alimentos, por su parte, crecen por encima del nivel general de precios. Según consultoras privadas, así ocurrió en septiembre y volvería a suceder en octubre. De hecho, algunos sondeos ya dan cuenta de fuertes subas en este rubro en los primeros días del mes.

Te puede interesar
inflacion-preciosjpg

La inflación de septiembre se aceleró a 2,1%, según INDEC

AA PRENSA
Economía15 de octubre de 2025

Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado. La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email