
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Como parte de la delegación oficial, el Gobernador de Salta expuso ante los principales Think Tanks, las posibilidades de inversión que ofrece la provincia en energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica.
Salta27 de septiembre de 2022La misión comercial e institucional en Washington (Estados Unidos) de los gobernadores del Norte Grande comenzó oficialmente con un encuentro de trabajo con las principales Think Tanks, donde el gobernador de Salta Gustavo Sáenz y los otros mandatarios del NOA y NEA expusieron sobre “El potencial del Norte Grande en la relación bilateral con EE.UU.: energía, seguridad alimentaria, minería y reconversión eléctrica”.
El presidente pro tempore y gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora realizó la presentación inicial y posteriormente intervinieron los gobernadores.
En este ámbito, el gobernador Sáenz brindó un panorama de la riqueza salteña en materia de energía, turismo, minería, ganadería, agricultura. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
“El Norte Grande tiene la oportunidad histórica de mostrarle al mundo sus riquezas y potencialidades”, afirmó en su participación el gobernador Sáenz y puso especial relieve a la ubicación geoestratégica para el desarrollo comercial de Salta ya que está situada en el centro del corredor bioceánico Atlántico-Pacifico, limitando con tres países y seis provincias.
“Cuando tomamos la decisión de estar unidos en este Norte Grande, gobernadores de distintos signos políticos, fue pensando y planificando con un objetivo común: desarrollar planes estratégicos que hagan crecer nuestra región”, indicó.
Asimismo puntualizó que para dar la seguridad que las inversiones internacionales requieran, se trabaja conjuntamente entre los gobiernos provinciales y nacional en un marco jurídico que otorgue “previsibilidad y reglas de juego claras”.
En cuanto a la minería aseveró que en Salta hay una sólida institucionalidad que trasciende administraciones de gobierno: “La seguridad jurídica, el compromiso con el inversor y el apoyo en la promoción de los productos salteños son algunas de las decisiones que han convertido a la provincia en uno de los lugares más seguros para invertir en nuestro país”, sostuvo.
Dijo que el Gobierno de Salta fomenta la actividad minera en un marco de acciones claras y estables que promueven las inversiones y aseguran el respeto al medioambiente y las gobernadores.
Las actividades de la comitiva continuarán con reuniones con autoridades del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.