
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Hace algunos días la noticia de una nueva cepa de COVID-19 llamada Ómicron, más agresiva que las anteriores, ponía en vilo a más de un país. Rápidamente se comenzaron a clausurar vuelos y desembarcos provenientes de Sudáfrica, el lugar de origen de esta variante.
Salud06 de diciembre de 2021Lamentablemente, hoy nos despertábamos con la noticia que esperábamos demore un poco más. El primer caso positivo de ómicron se dio en la provincia de San Luis. Al respecto, Adriana Jure, jefa del programa de inmunizaciones de Salta, explicó que “sobre Ómicron hay muchas cosas que no conocemos. Es más contagioso y más agresivo, pero no tenemos más información que esa”.
Según explicó la doctora en cuanto a la situación epidemiológica de la provincia, estamos en la meseta posterior a la segunda ola de contagios, sin embargo, semana tras semana aumentan entre 5 y 10 los casos de COVID-19 detectados. Sobre la tercera dosis de la vacuna, detalló que «está habilitada para todas las personas que completaron el esquema hace más de 6 meses. Pueden recibir el refuerzo personas de 3 años en adelante. Esta pandemia nos mostró que nos salvamos entre todos, todo el mundo se tiene que vacunar”, indicó.
Con respecto al pase sanitario que anunció la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, Salta ya lo comparte y está implementado de manera parcial el control, sobre todo en el ingreso a ciertos eventos masivos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
En los 32 avos de la Copa Argentina, Central Norte, se medía con Argentinos Juniors. Los salteños no pudieron y quedaron eliminados tal como le pasó a Gimnasia y Tiro semanas atrás.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
Un telémetro satelital revela que avanza hacia Brasil, su lugar de origen. Investigadores siguen sus movimientos para estudiar una especie en riesgo de conservación.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.