
Hasta el viernes se realizará la campaña con el objetivo de fortalecer las acciones de saneamiento ambiental como estrategia de mitigación de los brotes de dengue y chikungunya.
Hasta el viernes se realizará la campaña con el objetivo de fortalecer las acciones de saneamiento ambiental como estrategia de mitigación de los brotes de dengue y chikungunya.
El dengue sigue siendo una preocupación en el norte de la provincia, más precisamente en Orán y Aguas Blancas donde se incrementaron los casos positivos.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron 604 nuevos casos de dengue serotipo 2, lo que lleva el acumulado del 2023 a 2143 casos. Orán, San Martín y General Güemes son los departamentos con mayor número de casos.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica, dio a conocer el informe de la quinta semana epidemiológica. Entre el 26 de enero y el 4 de febrero, el dengue y la salmonella crecen, por ello piden extremar las medidas preventivas.
Tras el brote en Bolivia, se informó el primer caso de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti en Orán. Dado el crecimiento de las cifras, la semana pasada un equipo del Ministerio de Salud recorrió la zona de frontera para evitar la propagación del virus.
Bermejo, Bolivia, registra 55 casos positivos de dengue y se ha declarado alerta naranja para activar campañas de limpieza y fumigación.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.