
Las dos Argentinas: Buenos Aires tiene el GNC más barato del país
Mientras que en el norte del país se registra el GNC a más de $70, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el mismo se registra a $49,90 en las estaciones de servicios.
Mientras que en el norte del país se registra el GNC a más de $70, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el mismo se registra a $49,90 en las estaciones de servicios.
Con la suba del dólar, el GNC en Salta también sufrió una suba en sus precios. En algunas estaciones de servicio, hasta anoche, costaba $72,50, pero hoy el valor es de $75,80, registrándose así una suba de $3.30.
El valor Gas Natural Comprimido (GNC) para vehículos subió por la renovación de los contratos y por los aumentos en la nafta, que impactan en su precio final.
El incremento en el precio del GNC causa preocupación por posibles cortes de gas durante el invierno. El metro cúbico de gas llegará a costar $80.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.