
Sobre la Ruta Nacional N° 34 gendarmes controlaron un camión que trasladaba bidones de agua desde Orán con destino final la ciudad capital de Salta.
Sobre la Ruta Nacional N° 34 gendarmes controlaron un camión que trasladaba bidones de agua desde Orán con destino final la ciudad capital de Salta.
Gendarmería controló un transporte de turismo sobre la intersección de las Rutas Provinciales N° 304 y N° 3.219, el cual circulaba con itinerario Orán – San Miguel de Tucumán.
Los colectivos provenían de la ciudad de Orán con la mercadería sin aval aduanero.
El control estuvo a cargo de efectivos de la Sección Joaquin V. González dependiente del Escuadrón 45 de Salta, en la Localidad de Ceibalito.
La mercadería se encuentra valuada 16.061.897 pesos argentinos, sin la justificación de su procedencia.
Gendarmes detectaron en el semirremolque, entre cajones de frutas, 36 bultos que contenían hojas de coca en estado natural, cuyo total fue de 900 kilos.
Seguridad Vial realizaba un operativo de control en avenida Patron Costas y avenida Constitución Durante y secuestraron varios bultos con hojas de coca. Dos personas quedaron detenidas.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.