
Según el INDEC los incrementos impactaron mayormente en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Según el INDEC los incrementos impactaron mayormente en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
El Ministerio de Salud reportó ayer nueve muertes por coronavirus y 12.609 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 279% más de casos que el domingo pasado (3.323).
Estudiantes de nivel primario, secundario y educación superior que necesitan acompañamiento financiero para terminar sus estudios llenaron el formulario para acceder al beneficio.
Lo confirmó el jefe de asesores de Alberto Fernández, Juan Manuel Olmos. El ministro Juan Zabaleta había acordado con las organizaciones sociales que acamparon hasta el viernes en la 9 de Julio un refuerzo de partidas alimentarias.
La Jefatura de Gabinete informó que se decidió dejarla “sin efecto” y que sus funciones, que incluían subir la “autoestima social“ golpeada por la pandemia, las absorberá el Ministerio de Salud.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.