
Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
En los últimos tiempos, donde en nuestro país la inflación ha provocado un desconocimiento sobre lo que realmente valen las cosas, la reparaciones de los vehículos involucrados en un choque se han transformado en un ingreso muchas veces ilegitimo para el supuesto damnificado.
Salta08 de septiembre de 2022Presupuestos “inflados “e inescrupulosos, denuncias manipuladas y otras cuestiones poco claras, han provocado reclamos improcedentes y situaciones que no resisten el menor análisis.
Uno de estos casos, según una denuncia, se trataría de un Ford Fiesta modelo 2014, propiedad de Estela Luisa Díaz y conducido por Mauro Roberto Nicolás Gaspar, los cuales estarían exigiendo que se le repongan todas las partes “nuevas “en vez de reparar las leves abolladuras en un taller de chapa y pintura.
Las pretensiones de los particulares superarían EL TRIPLE de lo que realmente cobra el taller por su arreglo y pintura original. Además resulta incoherente pretender colocar “todo nuevo” a un auto que tiene varias decenas de miles de kilómetros, con más de 8 años de uso y cuyo incidente se podría calificar como “un siniestro menor “, ya que incluso no hubo daños en ninguna parte de la mecánica del auto, ni tampoco lesionados.
Lo llamativo es la voracidad manifiesta que pretendería generar un falso planteo de daños, puesto que ya habrían cobrado cien mil pesos de la compañía aseguradora, monto que supera largamente el real costo del arreglo.
Al parecer, en la generalidad de estas situaciones se pretende sacar una buena tajada de dinero “extra” a la compañía de seguros y si es posible, también al propietario del otro vehículo involucrado, que encima como se sabe, debe pagar su propio arreglo exclusivamente de su bolsillo
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.