
Caso $LIBRA: el Gobierno cerró la unidad investigadora sin revelar resultados
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Brenda Uliarte, novia de Fernando Sabag Montiel, será indagada este martes tras ser acusada por su participación en el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
06 de septiembre de 2022Tras la detención el día domingo, la joven fue trasladada desde la sede de la calle Cavia hasta la Superintendencia de Investigaciones Federales en la calle Madariaga
Brenda está detenida en la Superintendencia de Investigaciones Federales y se espera su traslado o decisión para leerle la imputación, la cual se sospecha está vinculada a una participación junto a Sabag Montiel de atentar contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, el pasado jueves en la puerta de su departamento de Recoleta.
El defensor oficial de la joven será el letrado oficial Gustavo Kollman.
La hora de la indagatoria aún no está definida ni tampoco el lugar donde se realizará, ya sea en Comodoro Py o bien en instalaciones de Policía Federal.
Por ahora, la jueza ya avanza con el análisis del teléfono celular de la joven el cual fue entregado a la Policía de Seguridad Aeroportuaria para su análisis.
La detención de Brenda Uliarte se concretó pasadas las 22 en la Estación Palermo de la línea San Martín por personal del Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA), a pedido de la jueza federal María Eugenia Capuchetti.
En base al análisis de las cámaras de seguridad, los investigadores determinaron que la joven había subido a la formación en la Estación Retiro y se bajó en Palermo.
A esa altura, los pesquisas ya la tenían individualizada por los videos y personal de la División Antiterrorista concurrió al lugar junto a personal del juzgado federal y logró la detención.
Según fuentes de la pesquisa, desde el momento del atentado, Trenes Argentinos puso a disposición de la Justicia Federal todas las cámaras del Comando Trenes Seguros y se entregaron más de 50 horas de video de diferentes estaciones.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.