
Tormenta en Tartagal: evacúan a 40 personas y Provincia brinda asistencia
Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.
Los promotores del proyecto no lograron reunir los dos tercios de los votos que se requerían para insistir con la sanción de la norma, que ahora no podrá ser aplicada.
Municipal31 de agosto de 2022En la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante se trató el veto a la ordenanza del Código de Protección Acústica, que había sido aprobado hace dos meses por el cuerpo, pero rechazado por el Departamento Ejecutivo MUnicipal. Luego de un intenso debate, no se consiguieron los dos tercios necesarios para rechazar el veto del Ejecutivo municipal, por lo que la ordenanza no entrara en vigencia.
El autor del proyecto original, el concejal de Juntos por el Cambio José Gauffin, apuntó contra la Municipalidad y los concejales oficialistas, diciendo que ”les faltó empatía con los vecinos que hace años vienen sufriendo este problema” , y agregó “no tuvieron voluntad política de reglamentar una norma tan necesaria para la ciudad”.
Recordó que la ordenanza fue tratada con seriedad en la Comisión de Medioambiente y que invitaron a todos los actores de la sociedad, entre ellos funcionarios municipales, quienes estuvieron a favor de la modificación del actual Código de Protección Acústica que fue sancionado hace 33 años y que cuenta con tan solo cinco artículos.
Por otro lado, reconoció que, entre los fundamentos del veto el Ejecutivo consideró que es una ordenanza genérica. Al respecto aseveró “es verdad que no es de fácil resolución, no se soluciona solo con un texto legislativo, hay que reglamentarla y es la Municipalidad la que debe involucrarse en esa reglamentación”.
Otro de los considerandos indica ciertas ambigüedades e imprecisiones por parte de la autoridad de control. Sobre esto, Gauffin expresó “el 99 % de las actas por ruidos molestos se caen porque no hay equipamiento certificado para medición y solo tienen cuatro decibelímetros. Además, cuando los inspectores van a controlar, los denunciados bajan el volumen y no se los puede sancionar, por eso esta ordenanza establecía una registración permanente del sonido”.
Por último, hizo hincapié en el lobby que generaron la Cámara de Comercios Unidos y la Cámara de Gastronómicos para prohibir la reglamentación. “Esta ordenanza se realizó compartiendo experiencias con los vecinos, mirándole los ojos a la gente y nos devolvieron un veto lleno de tecnicismos legales, administrativos y sin fundamentos reales”, finalizó.
Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.
El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.
El astro argentino seguirá en la MLS y firmó su contrato en medio de las obras del Miami Freedom Park Stadium, que será la nueva casa del club a partir de 2026.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
Los trabajos consisten en la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival y el funcionamiento del canal Vidt. El tránsito seguirá cortado por al menos 14 días más.
Desde la Municipalidad se insta a quienes reconozcan a sus perros a presentarse en el Centro de Adopciones con foto y DNI para acreditar propiedad, y se advierte que los animales que no sean reclamados en un plazo prudente serán puestos en adopción.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá, aproximadamente, por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
En la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, la "Academia" se presentará desde las 21.30 con la ilusión intacta y la cautela de su goleador, Adrián “Maravilla” Martínez.
En la última publicidad de Mercado Libre, un posible guiño podría ser clave para el futuro del piloto argentino en la ‘Máxima’.
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
El canciller presentó su renuncia al Presidente y a Karina Milei durante una reunión en Olivos. Su salida se concretará tras las elecciones del 26 de octubre. Ya suenan varios nombres para sucederlo.
El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.
El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.
El presidente “xeneize” habría realizado un primer contacto informal con el entrenador de Peñarol. Desde Montevideo aseguran que es la principal opción de Boca para reemplazar al actual DT.
El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años