
Orán: Hallaron sin vida a una joven pareja salteña cerca de una cancha
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Los promotores del proyecto no lograron reunir los dos tercios de los votos que se requerían para insistir con la sanción de la norma, que ahora no podrá ser aplicada.
Municipal31 de agosto de 2022En la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante se trató el veto a la ordenanza del Código de Protección Acústica, que había sido aprobado hace dos meses por el cuerpo, pero rechazado por el Departamento Ejecutivo MUnicipal. Luego de un intenso debate, no se consiguieron los dos tercios necesarios para rechazar el veto del Ejecutivo municipal, por lo que la ordenanza no entrara en vigencia.
El autor del proyecto original, el concejal de Juntos por el Cambio José Gauffin, apuntó contra la Municipalidad y los concejales oficialistas, diciendo que ”les faltó empatía con los vecinos que hace años vienen sufriendo este problema” , y agregó “no tuvieron voluntad política de reglamentar una norma tan necesaria para la ciudad”.
Recordó que la ordenanza fue tratada con seriedad en la Comisión de Medioambiente y que invitaron a todos los actores de la sociedad, entre ellos funcionarios municipales, quienes estuvieron a favor de la modificación del actual Código de Protección Acústica que fue sancionado hace 33 años y que cuenta con tan solo cinco artículos.
Por otro lado, reconoció que, entre los fundamentos del veto el Ejecutivo consideró que es una ordenanza genérica. Al respecto aseveró “es verdad que no es de fácil resolución, no se soluciona solo con un texto legislativo, hay que reglamentarla y es la Municipalidad la que debe involucrarse en esa reglamentación”.
Otro de los considerandos indica ciertas ambigüedades e imprecisiones por parte de la autoridad de control. Sobre esto, Gauffin expresó “el 99 % de las actas por ruidos molestos se caen porque no hay equipamiento certificado para medición y solo tienen cuatro decibelímetros. Además, cuando los inspectores van a controlar, los denunciados bajan el volumen y no se los puede sancionar, por eso esta ordenanza establecía una registración permanente del sonido”.
Por último, hizo hincapié en el lobby que generaron la Cámara de Comercios Unidos y la Cámara de Gastronómicos para prohibir la reglamentación. “Esta ordenanza se realizó compartiendo experiencias con los vecinos, mirándole los ojos a la gente y nos devolvieron un veto lleno de tecnicismos legales, administrativos y sin fundamentos reales”, finalizó.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Los trabajos tienen como objetivo optimizar la circulación vehicular, garantizar la accesibilidad peatonal, organizar el estacionamiento y agilizar la salida de ambulancias. Habrá cambios en el sentido de circulación de la calle Paz Chaín.
Actualmente, la calle Corrientes permanece cortada desde Ituzaingó hasta Pellegrini, lo que genera desvíos en el tránsito.
La obra estuvo a cargo de la artista Martina Vergara Viviani y tiene una dimensión de 140 metros cuadrados. Se encuentra sobre las paredes de edificios situados en Avda. Democracia. El diseño es una explosión de líneas y color.
El puente, inaugurado en mayo de 2023, había sido presentado como una obra clave para mejorar la conectividad en las zonas oeste-sur.
La Municipalidad recaudó casi $700 millones en multas por distintas infracciones de tránsito
Entre los residuos acumulados se observan cajas, restos de poda, bolsas, neumáticos y basura de todo tipo.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.