
Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la presidencia de Chile en el balotaje
Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,
El alegato del fiscal Luciani activó una tregua en el Frente de Todos. Gobernadores, sindicalistas y dirigentes dijeron que Cristina Fernández de Kirchner es víctima de una persecución. Alberto Fernández llamó a la vicepresidenta. Hubo incidentes en Recoleta entre vecinos y militantes.
Política23 de agosto de 2022
RM Prensa
El Frente de Todos, dejó de lado las internas y peleas de los últimos meses y se encolumnó detrás de la defensa de Cristina Kirchner, tras el pedido de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua contra la vicepresidenta que realizó el fiscal Diego Luciani en el final de su alegato en la causa Vialidad.
La acusación despertó a la oposición, que se mostró unida para respaldar la investigación de los fiscales Luciani y Sergio Mola y cuestionar los ataques contra la Justicia que surgieron desde el Poder Ejecutivo, del Legislativo y del mundo sindical.
La polarización entre oficialismo y oposición se vio en el barrio porteño de Recolecta, donde se vivieron disturbios y violencia entre vecinos y militantes a favor y en contra de la vicepresidenta. Por los incidentes, la Policía de la Ciudad intervino para separar a los bandos: hubo forcejeos, gas pimienta y un cruce de acusaciones entre la Vicepresidenta y Horacio Rodríguez Larreta.

La manifestación comenzó por la tarde, cuando vecinos y activistas anti K se empezaron a concentrar. “Energúmenos macristas”, según la definición de Cristina Kirchner.
A los pocos minutos, empezaron a llegar militantes kirchneristas, de la Juventud Peronista y de La Cámpora, así fue que aparecieron efectivos antidisturbios que intentaron separar a los bandos.
Lo cierto es que el alegato del fiscal Luciani generó un impacto político masivo e inmediato. Minutos después del pedido de prisión, Alberto Fernández llamó a la vicepresidenta, se puso a su disposición y ambos prometieron un próximo encuentro del que todavía no hay lugar ni fecha. La conversación telefónica ocurrió después de que todo el gobierno expresaran su apoyo a la vicepresidenta y cuestionaron la actuación de la Justicia.

Alberto Fernández se expresó en primera persona a través de Twitter: “Hoy es un día muy ingrato para alguien que, como yo, se ha criado en la familia de un Juez, se ha educado en el mundo del derecho y enseña Derecho Penal hace más de tres décadas”.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó en la misma red social: “Es absurdo plantear que el Jefe de la Administración es responsable por cada uno de sus dependientes. Cambia el Derecho Penal y el encuadre del principio de responsabilidad. Estamos ante un peligroso antecedente para la política, empresarios y aquellos que tienen dependientes”.

Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

Los libertarios buscan sumar nuevos aliados para disputar la primera minoría, mientras el PRO intenta frenar fugas y marcar distancia del oficialismo. La puja interna recalienta el arranque legislativo.

El gobernador salteño dialogó con los funcionarios nacionales sobre las reformas que el Gobierno enviará en sesiones extraordinarias. Firmaron además un convenio con ARCA que beneficiará a empresas exportadoras de la provincia.

Sáenz, Jalil, Jaldo, Figueroa y Passalacqua avanzan en la creación de un espacio parlamentario “federal” dispuesto a acompañar parte de las reformas de Javier Milei. El nuevo armado amenaza con fragmentar aún más al peronismo.

El expresidente encabeza una reunión del Consejo Nacional para debatir la estrategia del espacio frente al Gobierno y al futuro electoral. Las divisiones internas y la relación con La Libertad Avanza atraviesan la agenda.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.

En la ciudad norteña hubo barrios anegados, calles intransitables y filtraciones en el hospital. La alerta meteorológica continúa vigente durante la noche ante la posibilidad de nuevas tormentas fuertes.

Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,

La investigación está a cargo de la fiscal Florencia Belloc, quien ordenó los peritajes una vez sofocadas las llamas. Buscan saber si fue intencional, un hecho fortuito o si hubo algún error humano.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

La jueza negó haber impulsado el proyecto audiovisual y sostuvo que Savarino y Di Tomasso “mintieron” y la dejaron sola tras el escándalo.

La Corte de Justicia de Salta aprobó el listado definitivo de ciudadanos sorteados para integrar los Jurados del departamento Capital durante el período 2026.

Los días fijados son el lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 8 a 13 en Independencia 910. La convocatoria es abierta para personas mayores de 18 años y sin límites de edad. Los mayores de 60 años tendrán prioridad para inscribirse.