
El gobernador visitó la Expo Ciudad y destacó el talento e innovación de los emprendedores
El mandatario estuvo presente en la esta muestra que se realiza en el Centro de Convenciones Salta y que está organizada por la Municipalidad capitalina.
Con más de 20 mil participantes inscriptos, este domingo se correrá la media maratón de Buenos Aires; de los anotados, hay 123 corredores de la provincia de Salta.
La Ciudad de Buenos Aires vibrará, el próximo domingo 21 de agosto, con una nueva edición de la Media Maratón que largará a las 7, desde la avenida Figueroa Alcorta al 7000.
Durante el recorrido de 21 kilómetros, los corredores atravesarán lugares icónicos de la ciudad como el Planetario, la Floralis, la Facultad de Derecho de la UBA, la Av. 9 de Julio, el Teatro Colón, el Obelisco y Plaza de Mayo.
Se completaron los más de 20 mil cupos que había disponible, lo que convierte a la Media Maratón de Buenos Aires en la más relevante y convocante de Latinoamérica.
Todos aquellos que finalicen el recorrido recibirán como premio la Medalla “Finisher” Ñandú.
La prueba vuelve a tener la categoría de “Label Race” en el calendario de la Federación Internacional (World Athletics) e incluirá el Campeonato Sudamericano y el Campeonato Argentino de medio maratón con la presencia de los mayores corredores de la región, al igual que atletas internacionales.
El mandatario estuvo presente en la esta muestra que se realiza en el Centro de Convenciones Salta y que está organizada por la Municipalidad capitalina.
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
Del 13 al 20 de abril, Salta ofrecerá una gran variedad de actividades entre las que se destacan el Vía Crucis, representaciones de la Pasión de Cristo, ferias gastronómicas, concursos y festivales de música y danza.
Este miércoles por la mañana la escudería francesa hizo un llamativo posteo en la previa del Gran Premio de Bahreín de la Fórmula 1.
El Millonario generó ocasiones de peligro, pero no logró convertir y quedarse con los tres puntos de local.
La expareja del “Diez” es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
Con un solo gol de ventaja, el Xeneize se llevó el triunfo ante Barracas C. por la fecha 12 del torneo Argentina - Torneo Apertura 2025. El Xeneize rompió el empate a cero con Rodrigo Battaglia, en el minuto 39 del primer tiempo.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Con instalaciones de tecnología avasallante y el regreso de una sede histórica mundialista, el Mundial 2026 será alojado por 16 estadios, siendo la primera Copa del Mundo con la participación de 48 equipos.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos
Son los médicos que descubrieron el hematoma subdural del Diez. Qué declararon este jueves en el juicio por la m
La variación mensual de la canasta básica alimentaria fue del 5,9%. Un hogar de cuatro personas debió ganar $ 495.616 para no caer por debajo de la indigencia.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
Se termina el límite de US$200 mensuales vigente desde hace cuatro años; se mantiene la percepción de impuestos para los consumos fuera del país.
Trabajaron efectivos de Comisaría 1, Seguridad Vial y Criminalística bajo la dirección de la Fiscalía UGAP N° 2.