
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La compañía anunció un plan de inversión en Salta de más de 32 millones de dólares para ejecutar los trabajos que deriven en la decisión de construcción del proyecto de litio Pastos Grandes en la Puna salteña.
Salta05 de agosto de 2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de la Minera Lithium Americas Corp en Casa de Gobierno. Asistieron Ignacio Celorrio, presidente para Latinoamérica; Carlos Galli, VP de Desarrollo de Proyectos; Mariano Chiappori, VP de Operaciones.
La compañía adquirió el proyecto Pastos Grandes con una inversión de 450 millones de dólares y ahora comenzará con los trabajos de evaluación, exploración e ingeniería con vistas a la construcción del proyecto y posterior escala comercial.
De esta forma, la minera anunció un plan de inversión de más de 32 millones de dólares para realizar un plan de desarrollo integral que comprende mejoras, optimizaciones y otras acciones asociadas. Este proyecto tiene un potencial de alrededor de 25 mil toneladas por año con vida útil de 40 años.
Se estima un plazo de 15 a 18 meses, tiempo en el que se prevé contar con toda la documentación soporte para luego avanzar en una decisión firme de inversión para construir.
En Salta, están avanzando hacia ese proceso los proyectos de Posco, Mariana, Eramine, Puna Minning y ahora el de Lithium Americas.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.