
Alerta amarilla por tormentas en Salta: Fuertes lluvias, viento y posible granizo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.
Mauro Lambert oriundo de Navarro, provincia de Buenos Aires, realiza una cruzada solidaria para las comunidades wichí. Comenzó esta travesía y su objetivo es llegar a tres comunidades con el fin de visibilizar la realidad de las mismas y dar a conocer sus necesidades.
Salta05 de agosto de 2022
AV Prensa
Se trata del Dr. Mauro Lambert, un ayudante de la fiscalía del Departamento Judicial de Mercedes que unirá 1800 kilómetros en su bicicleta para visibilizar las necesidades de las comunidades originarias y ayudarlas.
El “Proyecto Bicivolador Solidario” tiene su génesis en la necesidad de visibilizar el trabajo que viene realizando desde hace varios años la ONG “Ayuda a Pueblos Originarios” y las comunidades originarias que la misma apadrina.
El Dr. Lambert forma parte de esta ONG desde hace casi tres años y ha tenido la oportunidad de participar de viajes solidarios a comunidades de la provincia de Misiones, en donde puede ver las necesidades de las personas que las integran.

El bicivolador despegó el 22 de julio desde Navarro, Buenos Aires e hizo distintas escalas, entre ellas: en Buenos Aires Villa Moll, Chacabuco y Colón; en Córdoba La Carlota, Villa María, Río Segundo y Jesús María; en Catamarca Recreo; en Tucumán San Miguel de Tucumán; en Jujuy San Pedro de Jujuy y General San Martín; en Salta Embarcación y naturalmente Tartagal, destino final, a la que arribará en vísperas del Día del Niño.
El viaje no solo consistirá en pedalear los casi 1800 kilómetros que separan a Navarro de Tartagal sino que servirá de ventana para ver el esfuerzo que día a día realiza la ONG y, lo más importante, para conocer a tres comunidades de etnia Wichí que habitan en los kilómetros 17, 18 y 20 de la ruta 86 camino a Tartagal.

Por último, el bicivolador brindará a los miembros de esas comunidades un taller sobre derecho, para darles más herramientas y recursos a la hora de ser víctimas de algún delito o de alguna situación desfavorable.
¿Cómo ayudar?
La forma más directa de colaborar con este proyecto es seguir el perfil @bicivolador_solidario en Instagram y Facebook y compartir las publicaciones que allí aparezcan. Lo mismo ocurre con el perfil de la ONG @ayudaapueblosoriginarios.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Los efectivos detectaron que el auto en el que viajaban los menores tenía pedido de captura. Los asaltantes fueron trasladados al hospital. Hay tres cómplices prófugos.

El tribunal retoma este jueves la segunda audiencia de cesura en Resistencia. La jueza Dolly Fernández deberá resolver qué pruebas incorpora antes de fijar las condenas.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.