
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Mauro Lambert oriundo de Navarro, provincia de Buenos Aires, realiza una cruzada solidaria para las comunidades wichí. Comenzó esta travesía y su objetivo es llegar a tres comunidades con el fin de visibilizar la realidad de las mismas y dar a conocer sus necesidades.
Salta05 de agosto de 2022Se trata del Dr. Mauro Lambert, un ayudante de la fiscalía del Departamento Judicial de Mercedes que unirá 1800 kilómetros en su bicicleta para visibilizar las necesidades de las comunidades originarias y ayudarlas.
El “Proyecto Bicivolador Solidario” tiene su génesis en la necesidad de visibilizar el trabajo que viene realizando desde hace varios años la ONG “Ayuda a Pueblos Originarios” y las comunidades originarias que la misma apadrina.
El Dr. Lambert forma parte de esta ONG desde hace casi tres años y ha tenido la oportunidad de participar de viajes solidarios a comunidades de la provincia de Misiones, en donde puede ver las necesidades de las personas que las integran.
El bicivolador despegó el 22 de julio desde Navarro, Buenos Aires e hizo distintas escalas, entre ellas: en Buenos Aires Villa Moll, Chacabuco y Colón; en Córdoba La Carlota, Villa María, Río Segundo y Jesús María; en Catamarca Recreo; en Tucumán San Miguel de Tucumán; en Jujuy San Pedro de Jujuy y General San Martín; en Salta Embarcación y naturalmente Tartagal, destino final, a la que arribará en vísperas del Día del Niño.
El viaje no solo consistirá en pedalear los casi 1800 kilómetros que separan a Navarro de Tartagal sino que servirá de ventana para ver el esfuerzo que día a día realiza la ONG y, lo más importante, para conocer a tres comunidades de etnia Wichí que habitan en los kilómetros 17, 18 y 20 de la ruta 86 camino a Tartagal.
Por último, el bicivolador brindará a los miembros de esas comunidades un taller sobre derecho, para darles más herramientas y recursos a la hora de ser víctimas de algún delito o de alguna situación desfavorable.
¿Cómo ayudar?
La forma más directa de colaborar con este proyecto es seguir el perfil @bicivolador_solidario en Instagram y Facebook y compartir las publicaciones que allí aparezcan. Lo mismo ocurre con el perfil de la ONG @ayudaapueblosoriginarios.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas