
Iba alcoholizado, chocó un auto y lo tuvieron que perseguir dos cuadras
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Desde el 14 de febrero de este año, el boleto de colectivo urbano había alcanzado ya los $70 y según lo aprobado por el Concejo Deliberante la resolución preveía para este mes el nuevo incremento, por lo que el boleto para los tartagalenses cuesta $90.
Salta03 de agosto de 2022A partir del 1 de agosto, el Concejo Deliberante de Tartagal aprobó el incremento en la tarifa de transporte público. De esta manera el precio del boleto quedó en 90 pesos, lo que convierte a la ciudad del norte salteño en la que ostenta el costo más caro del país en lo que transporte de colectivos representa.
Cabe destacar que el transporte público de Tartagal no cuenta con más de 10 líneas; y el trayecto más largo dentro de la ciudad es de 5 kilómetros.
Usuarios hablaron con Multivisión y expresaron su malestar por el aumento ya que “las unidades están en malas condiciones; hay una falta de control en los horarios y muchas veces se rompen porque son viejos y tenemos que esperar otro colectivo”.
Además, manifestaron que son estafados por la empresa ya que, “al no tener cambio los colectiveros redondean y nos cobran directamente $100”, expresó una vecina.
Por otro lado, se recuerda que los alumnos y jubilados pueden acceder al pase libre, los cuales deben realizar los trámites correspondientes para adquirir el beneficio.
Con el aumento que rige desde ayer, Tartagal pasó a encabezar la lista de las ciudades con el boleto urbano más caro de toda la Argentina. Entre ellas se cuentan a Neuquén, con $61,40; Bariloche a $62 (con tarifa plana y boleto escolar gratuito), Santa Fe, Rosario y Córdoba, $69,5; Mar del Plata, con $74,38, y Bahía Blanca, que estaba en el tope de la lista de precios con el boleto a $76.
Según el titular de la empresa 13 de Junio, actual concesionaria del servicio, este incremento había sido solicitado en junio del 2021 y fue aprobado por lo que comenzó a regir el lunes.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.
Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Franco Colapinto avanzó al Q2 en el GP de Estados Unidos, pero confesó a la prensa su falta de "confianza" con el monoplaza este fin de semana.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
La Organización Mundial del Turismo incorporó a las localidades de Maimará, Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, a la red global de los Best Tourism Villages.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre 2025 cayeron 3,5% real, según CAME. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que en 2024, reflejando una profunda crisis de consumo