
El Congreso debate cambiar el huso horario: Argentina podría volver al GMT-4
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Por una decisión del Banco Central, a partir de hoy, cancelar el pago mínimo de la tarjeta de crédito en pesos y dejar el saldo para pagar en los meses siguientes será más caro. La tasa máxima pasará del 57% al 62% para todos los resúmenes de tarjeta cuyo monto no supere los 200.000 pesos.
La medida, decidida por el Directorio del BCRA comienza a tener efecto hoy e impacta sobre todo el sistema, encareciendo toda clase de créditos para familias y empresas.
En el caso particular de las tarjetas de crédito, la tasa máxima que el BCRA fija para el “interés compensatorio” tiene como objetivo limitar el costo que los bancos cobran a sus clientes que quieren financiarse una parte de lo gastado con sus plásticos.
Desde hoy también será más caro financiar con la tarjeta de crédito los gastos en dólares, en el caso de que el resumen en moneda extranjera supere el monto de USD 200 en el mes. Este aumento se aplicará con otro mecanismo. Desde agosto se aplica otra tasa que también tiene un tope bastante más alto. La tasa máxima “no podrá superar en más del 25% a la tasa que el emisor aplique a las operaciones de préstamos personales”. Por ejemplo: si el banco cobrara 10% para préstamos personales, no podrá cobrar más de 12,5% para financiar saldos de tarjeta.
Cabe destacar que esta decisión del BCRA no limita la cantidad de dólares a gastar con la tarjeta sino que fija un interés más caro para financiarse.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a pesar de las promociones, las ventas minoristas pymes cayeron y predominó la compra de regalos más económicos.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
El clima frío, el día no laborable del viernes 15 y la caída en el canal físico impactaron en el desempeño del sector, con una contracción del 5,2% en las ventas.
El máximo tribunal revocó un fallo que había favorecido a la tabacalera de Pablo Otero y sostuvo que el tributo busca desalentar el consumo de cigarrillos.
Representa una aceleración respecto al 1,6% que había registrado junio. Según informó el Indec, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 17,3 por ciento
El ministro de Economía cuestionó a intendentes, gobernadores y empresarios por corrupción, pidió denunciar a “los atorrantes” y anticipó una línea de financiamiento para el sector.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Por el momento, se desconoce cómo terminó la situación y si alguna de las docentes radicó una denuncia policial. Lo cierto es que el hecho generó repudio en la comunidad educativa y fue calificado como vergonzoso por los vecinos de la zona.
Voladuras de techos, árboles caídos, postes derribados e incendios fueron parte del saldo que dejó el viento en distintos barrios de la capital y en San Antonio de los Cobres.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El estudio caligráfico estableció que el exchofer escribió los cuadernos, aunque no se pudo determinar quién hizo las enmiendas y tachaduras.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.