
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El Gobierno Nacional habilitó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para acceder al subsidio de luz y gas. El esquema de “segmentación” oficial establece 3 niveles de usuarios, según los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar.
Economía20 de julio de 2022El Gobierno Nacional habilitó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para acceder al subsidio de luz y gas. El esquema de “segmentación” oficial establece 3 niveles de usuarios, según los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar.
El Nivel 1, con ingresos mayores a $333.410; Nivel 2, para usuarios con tarifa social o ingresos menores a $95.260; Nivel 3, de ingresos medios, para los que no cumplen con los requisitos de los otros dos niveles.
La mayoría de los hogares en Salta tiene ingresos por debajo de los 99 mil pesos, es decir que estarán en el sector más bajo de la segmentación tarifaria. Unas 26 mil familias perderán las subvenciones
Según los datos del Enresp, el 50% de los usuarios integran la franja de menores recursos, que ganan menos de $99 mil. A esto, según datos del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys), se sumarían 49.441 familias que son las que conformarían el total de los integrantes del de tarifa social.
En grandes números, alrededor de 161.000 hogares quedarán comprendidos en la tarifa social. En tanto, un 41% ingresaría a la franja de ingresos medios, unos 133 mil usuarios, y un 8%, casi 26 mil usuarios, son los perderían los subsidios.
Tanto como para la tarifa social como para los de ingresos medios, se garantizó que no habrían aumentos de servicios públicos para lo que queda del año.
La diferencia entre los subsidiados es que la tarifa social tendrá aumentos por casi la mitad que la que se dará en los ingresos medios, este último sector tendrá un aumento no mayor al 80% del coeficiente de variación salarial.
Los organismos que participarán de la segmentación de tarifas de los servicios públicos comenzaron un trabajo a contrarreloj. Además de informar a la población sobre la necesaria inscripción en los formularios virtuales del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), deberán ir en búsqueda de aquellos que no tienen acceso a un dispositivo ni a internet.
Ayer venció el primer plazo de inscripción para usuarios con DNI terminados en 0, 1 y 2. El esquema continúa desde hoy y hasta el 22 de julio, para DNI terminados en 3, 4 y 5. El restante perteneciente a los DNI terminados en 6, 7, 8 y 9 tendrán tres días para registrarse, del 23 al 26 de julio
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Los analistas empiezan a advertir que la caída es aún mayor a las del 11-S.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China arrastran a los mercados globales y golpean con fuerza a los títulos argentinos. El Merval se desploma y los bonos retroceden.
El programa del Gobierno busca reducir el precio de los 0 km con la importación de vehículos híbridos y eléctricos. El cupo de 50.000 unidades se dividió entre fabricantes e importadores.
La nueva escalada proteccionista de Trump hunde a Wall Street y golpea a los ADR argentinos, que caen hasta un 6%. El riesgo país sube a 877 puntos.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno