
Bajan las aguas en Rivadavia, pero persiste el aislamiento de comunidades
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
Los coordinadores de estos lugares entregan chorizos hechos con una mezcla de polenta y carne: los llaman “chorilentas”. Son alrededor de 500 raciones diarias.
19 de julio de 2022Los comedores comunitarios se encargan de alimentar a niños y adolescentes con bajos recursos o problemas alimenticios. Muchos de ellos son solventados por el mismo bolsillo de los organizadores, y la economía actual dificulta "darse los gustitos" en la comida.
Los coordinadores de estos lugares se la rebuscan, es por eso que en la ciudad de Rosario, Santa Fe entregan chorizos hechos con una mezcla de polenta y carne: los llaman “chorilentas”. Son alrededor de 500 raciones diarias.
“Los chicos y las madres vienen a retirar chorizos en un recipiente, aseguró Walter Vallejos, referente de la organización Luchadores Independientes Organizados (LIO).
La iniciativa se lleva adelante en el comedor "Madres Unidas", del barrio Parque Casas, y en el espacio social "Un Sol" del barrio Nuestra Señora de la Paz, en Granadero Baigorria. “Lo hacemos en repudio a lo que está pasando. Este Gobierno nos ilusionó con salir adelante y con llenar las heladeras, pero hoy están vacías y no se puede comer porque no se puede comprar”, explicó Vallejos.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El propio ministro de Producción admitió que algunas tasas superan las de otras provincias y que trabajan en revertir la situación para no desalentar inversiones.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, se espera un dólar oficial con subas graduales hasta octubre y un salto en diciembre. También corrigieron al alza la inflación anual esperada.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Anoche, una familia del barrio Juan Manuel de Rosas lo perdió todo tras un voraz incendio que consumió su vivienda en cuestión de minutos. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.