
Falla global en Spotify: la plataforma quedó fuera de servicio en varios países
Desde las primeras horas del miércoles, usuarios de todo el mundo reportaron problemas para acceder a sus cuentas. La empresa descartó un ataque de seguridad.
El reemplazo de Boris Johnson será elegido entre los aspirantes entre parlamentarios conservadores durante este miércoles y jueves. hasta ahora, hay 11 postulantes.
Internacional12 de julio de 2022El 5 de septiembre se anunciará quién será el nuevo líder conservador para reemplazar en su cargo de primer ministro a Boris Johnson. El Comité 1922, máxima autoridad conservadora, cambió las reglas para acelerar una transición, con el nuevo calendario, las nominaciones se abrieron ayer lunes y cierran mañana. La primera votación será mañana miércoles. La segunda, el jueves. Cada candidato necesita 20 respaldos y en la primer votación, cada candidato deberá conseguir, al menos, 30 votos de diputados torys para seguir.
El número de parlamentarios conservadores que pueden postularse para reemplazar a Boris Johnson podría reducirse, después de cambios en las reglas de la contienda por el liderazgo del partido.
Las nuevas regulaciones significan que los parlamentarios que se presenten para convertirse en líderes del Partido Conservador ahora necesitarán el respaldo de otros 20 parlamentarios conservadores para participar en las urnas.
Solo el ex chancellor de las finanzas, Rishi Sunak y la ex secretaria de defensa Brexitier, Penny Mordaunt, alcanzaron el umbral de las 20 nominaciones. Únicamente Sunak superó las 30 para pasar a la primera ronda de votación.
Sin embargo, muchos de los 358 diputados conservadores aún no han declarado a quién apoyarán.
Desde las primeras horas del miércoles, usuarios de todo el mundo reportaron problemas para acceder a sus cuentas. La empresa descartó un ataque de seguridad.
El presidente argentino fue reconocido por su impacto político y económico. La revista valoró especialmente la baja de la inflación y la reducción de la pobreza durante su gestión.
Con más del 90% de las actas escrutadas, el actual presidente obtuvo el 55,95% de los votos frente al 44,05% de la heredera política de Correa, Luisa González.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
El acuerdo además prevé la creación del Complejo Deportivo Norte Grande y la puesta en valor de espacios emblemáticos de la ciudad.
Un telémetro satelital revela que avanza hacia Brasil, su lugar de origen. Investigadores siguen sus movimientos para estudiar una especie en riesgo de conservación.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.