
Sábado a pura música en el Festi Yrigoyen… ¡y lo vas a vivir en vivo por Multivisión Federal!
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
La luna de ciervo o superluna, será uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año y sucederá durante este mes. Mirá qué día y cómo podrás verla:
Exclusivo Multivisión12 de julio de 2022En este séptimo mes del 2022, un nuevo fenómeno astronómico se desarrollará: la Superluna o Luna de Ciervo. Se trata de un evento que permitirá ver a la luna más grande y brillante que en otras ocasiones. ¿Cómo verlo en Argentina?
Luego de la Luna de Fresa que se desarrolló el pasado 14 de junio, donde el satélite estuvo próximo a la Tierra y se la observó con una tonalidad rojiza, llega esta superluna que se podrá ver en muchos países del mundo. Según advirtieron los astrónomos, este fenómeno será uno de los más importantes del año y se podrá ver desde gran parte de Argentina.
Este evento astronómico sucederá el próximo miércoles 13 de julio. Se trata del último fenómeno de esta magnitud del 2022 y se formará en el perigeo.
Según informaron, la luna se ubicará a 357.418 kilómetros de nuestro planeta y podremos verla casi un 7% más grande que cualquier luna llena corriente. Además alcanzará el máximo nivel de luminosidad en todo el año.
Para esta ocasión no se necesitará ningún tipo de artefacto especial para visualizarlo ya que no daña los ojos y su tamaño permitirá que se vea a simple vista, aunque los especialistas señalaron que para verla con claridad es necesario estar en un lugar que no tenga contaminación lumínica y que se encuentre despejado de nubes.
Según National Geographic se le dio este nombre al evento porque se da durante la temporada del año en la que a los ciervos machos, en el hemisferio norte, les crecen nuevas astas y se la relaciona como una manera de “volver a empezar”.
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!
Melisa vivirá dos días inolvidables en una provincia que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y ahora… ¡un tren que viaja con el sol!
A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.
Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.