
¿Qué se elige hoy en Argentina y por qué es clave para el Gobierno nacional?
En los comicios del domingo 26 de octubre los votantes podrán elegir a 24 senadores y 127 diputados


Un día como hoy pero de 2011 se vio por última vez a María Cash, captada por una cámara del peaje sobre ruta nacional 34 en Salta. Su familia aún espera que surjan pistas. Consideran que se trataría de un caso de trata de personas.
08 de julio de 2022
AV Prensa
La diseñadora de ropa nacida en Buenos Aires desapareció el 8 julio de 2011 en la provincia de Salta, cuando tenía 29 años, y desde entonces su caso estuvo envuelto en una nebulosa sin pistas contundentes.
A once años de la desaparición de María del Carmen Cash, su familia pidió "cambios concretos" en la Justicia argentina para dar mejores respuestas ante estas situaciones o el extravío de personas y aseguró que siguen esperando que "aparezca algo concreto para poder investigar".

Su hermano Máximo Cash apuntó contra “las grandes organizaciones que están ligadas a la política, los grandes empresarios y la policía, el círculo perfecto para la trata de personas”, una de las hipótesis que se sostuvo desde el inicio del caso.
Máximo aseguró que a partir de lo que ocurrió con su hermana se vio "que había un agujero en la búsqueda de personas a nivel nacional", lo que motivó la creación, ese mismo año, del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), dependiente del Ministerio de Seguridad.

A pesar de que las esperanzas de saber de ella decrecen a más de una década de la última vez que se la vio, su familia "no bajó nunca los brazos".
A sus esfuerzos se suman los coordinados por la Fiscalía Federal N° 2 de Salta a cargo de la búsqueda e investigación, cuyo titular es Eduardo Villalba, y la cooperación de la cartera de Seguridad nacional con la intervención especializada del Sifebu.
Fuentes de la cartera de seguridad aseguraron que el Ministerio "ha decidido redoblar sus esfuerzos y volver a poner a disposición la totalidad de sus recursos técnicos en la búsqueda de María", cuya desaparición consideraron "un hito para el desarrollo de una política pública para la búsqueda de personas desaparecidas a nivel federal".
A lo largo de los últimos años, la cartera de Seguridad dispuso la intervención especializada del Sifebu y la realización de diversas medidas de búsqueda en terreno en este caso.
También la recepción y el tratamiento de denuncias en la Línea 134, el ofrecimiento de una recompensa de $1.000.000 por el Programa Buscar, y en 2020 presentaron un retrato de cómo se vería María en la actualidad.

En los comicios del domingo 26 de octubre los votantes podrán elegir a 24 senadores y 127 diputados

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Arrancó la veda electoral por las Elecciones Legislativas 2025: mirá qué no se puede hacer

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

El piloto argentino Franco Colapinto continúa su prueba en Alpine durante el Gran Premio de México, con la clasificación de este sábado como evento central (18:00 horas).