
Argentina negocia con Estados Unidos tener arancel cero para 50 productos
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Desde el viernes pasado que los bagayeros retomaron, en modalidad “prueba piloto”, el trabajo de carga y descarga de mercaderías en la frontera de Salvador Mazza - Yacuiba.
Internacional04 de julio de 2022El pasado 14 de junio habían cerrado el paso en el Puente Internacional para exigir la recuperación del ritmo y modalidad de trabajo previo a iniciar las restricciones por la pandemia Covid-19.
El sector de bagayeros en el municipio Yacuiba (Bolivia) enfatizó en reiteradas oportunidades el retorno a su ritmo de trabajo como pasadores autorizados durante el 2021. Para la localidad de frontera, el movimiento en el límite con Salvador Mazza (Argentina) es vital para la reactivación de su comercio, área que concentra la mayor parte económica.
Durante el paro de 24 horas que llevaron adelante hace dos semanas, remarcaron que el área de Aduana impedía que pudieran efectuar el trabajo como se hacía en 2021 e inicios de 2020, agregando que el gobernador salteño Gustavo Sáenz también había evidenciado cierta oposición a la apertura de la frontera para el trabajo del sector bagayero.
Desde el día viernes 1 de julio retomaron, en modalidad “prueba piloto”, el trabajo de descarga y carga de mercaderías en la frontera Salvador Mazza-Yacuiba.
Para acercar propuestas, llevaron a cabo una actualización de integrantes de la Asociación. La lista, dada a conocer la pasada semana, registra más de 1.000 miembros, nómina que a su vez elevaron a la misma Aduana. De esta manera, anunciaron que desde el viernes 1 de julio se realiza una prueba piloto para recuperar la labor en el Paso Internacional Salvador Mazza-Yacuiba.
Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Será la menor alícuota dentro de las anunciadas por el presidente de Estados Unidos.
El ranking mundial de multimillonarios incluye a seis empresarios argentinos de sectores clave como tecnología, energía y real estate.
El derrumbe de casas, edificios, puentes y centros religiosos hace temer un gran número de víctimas, en un país muy afectado por un conflicto interno que empezó con el golpe de Estado de 2021.
Meloni modificó la ley que permitía hacer ese trámite a todos los descendientes de tercera o cuarta generación. Solo podrán los nietos de italianos.
En una entrevista con el diario estadounidense, el presidente argentino aclaró que no tiene contacto directo con Donald Trump y que utiliza los canales diplomáticos formales. También reconoció errores en la promoción de la criptomoneda $LIBRA y aseguró que ajustará su exposición en redes sociales.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.