
Tres policías de Pichanal detenidos: montaron un falso control y robaron $10 millones
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El abastecimiento será "a lo largo y ancho del país" mediante una cargamento importado que está en manos de YPF y Shell, entre otras medidas adoptadas por el secretario de Energía de la Nación y el jefe de Gabinete de Ministros.
Nacional29 de junio de 2022La provisión de gasoil "se irá normalizando progresivamente a lo largo y a lo ancho de la Argentina", aseguraron este miércoles desde el Gobierno nacional, en otra jornada de protestas de transportistas en distintos puntos del país en reclamo por la falta de ese combustible y la aplicación de sobreprecios, a la que se sumó el anuncio de un cese de comercialización convocado por la Mesa de Enlace para el 13 de julio próximo.
Al término de una reunión del Gabinete nacional, el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, dijo durante la mañana del miércoles en la Casa Rosada que la provisión de gasoil "se irá normalizando progresivamente a lo largo y a lo ancho de la Argentina" como resultado de las acciones tomadas por el Gobierno.
Entre ellas, consignó Manzur, el aumento del porcentaje de corte de biodiesel, la exención impositiva para la importación de gasoil y el arribo de "cinco barcos" con el combustible en los próximos días.
En ese sentido, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, explicó que "esta semana YPF y Shell están descargando sendos cargamentos importados", tras destacar que durante los primeros cinco meses del año las importaciones de gasoil duplicaron las que se habían registrado en el mismo período del año pasado.
Asimismo, remarcó que "las refinerías están aumentando su producción en relación al mes de mayo, porque están poniendo en práctica el aumento del corte del biodiésel, lo que incrementa el volumen de producción nacional en hasta 90.000 metros cúbicos de gasoil mensuales”.
Al respecto, Manzur puso de manifiesto que "las cuatro refinerías que hay en la Argentina trabajan al 100% en la producción de gasoil" e indicó que la elevación del corte de biodiesel es el equivalente a "casi dos barcos más".
Según Martínez, “las ventas en estaciones de servicio crecieron casi 23% en mayo en relación al año anterior, y fueron junto con abril, las más altas desde el año 2015”.
En búsqueda de una solución, subrayó Manzur, el Gobierno y los privados "están logrando la coordinación absoluta para la provisión", al tiempo que hizo referencia a "las asimetrías en los valores" y que "sólo hay que comparar con los países vecinos" para comprobar las diferencias de precios en los combustibles.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
Conocé las predicciones y advertencias del Servicio Meteorológico Nacional.
Los aficionados permanecían privados de su libertad desde los graves disturbios que provocaron la suspensión del partido ante Independiente por la Copa Sudamericana.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Desde las 11 se buscará sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -Hospital Garrahan de emblema- y que refuerza los presupuestos de universidades públicas.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
La crisis expone no solo la vulnerabilidad de los jubilados que dependen de este recurso, sino también la ineficiencia de un sistema de distribución que debería garantizar dignidad y salud, y que en Salta deja en evidencia las falencias de la empresa contratada.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La Casa Rosada asegura que apelará el fallo ante la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín. Los equipos técnicos del oficialismo se encuentran trabajando sobre los documentos que presentarán en el corto plazo.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.