
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El mandatario salteño volvió a plantear su preocupación por el abastecimiento de gasoil, “una problemática que ya no sólo afecta al norte sino que se ha agravado y extendido a casi todo el país”, indicó. También analizó con Manzur el estado de avance de las distintas obras proyectadas para Salta.
Nacional28 de junio de 2022Como parte de la agenda que el gobernador Gustavo Sáenz está cumpliendo en Buenos Aires, el mandatario se reunió esta mañana con el jefe de Gabinete de Ministros de Nación, Juan Manzur.
Durante el encuentro desarrollado en Casa Rosada, Sáenz reiteró su preocupación por el faltante de gasoil, “una problemática que ya no sólo afecta al norte sino que se ha agravado y extendido a casi todo el país”, afectando varias actividades económicas, fundamentalmente a la producción y al transporte de carga.
Señaló que este tema se está planteando, de manera recurrente, en las asambleas del Consejo Regional del Norte Grande que periódicamente realizan los jefes del Ejecutivo de diez provincias del Noa y Nea y que también está previsto tratar en la próxima reunión del 5 de julio en Formosa.
El estado de avance de las distintas obras proyectadas para la provincia de Salta, fue otro de los puntos abordados. El gobernador Sáenz detalló con respecto a la ruta nacional 51 (sección 3) que ya estarán las máquinas en obra la próxima semana; de la RN 40 Payogasta – Palermo dijo que ya tiene el contrato firmado previendo el inicio en el curso de esta semana; y el tramo Seclantás –Molinos ya se está trabajando.
También brindó especificaciones sobre la RP 35 La Candelaria (en ejecución), de la Circunvalación de Vaqueros, RN 9/34 (ya adjudicada), el proyecto de autopista de la RN 68, además de la nueva ruta Embarcación-Orán.
Por último Sáenz comentó a Manzur sobre los resultados obtenidos por la delegación argentina en la cumbre minera PDAC que se realizó en Toronto, Canadá. “Argentina y Salta son tierra de oportunidades para la inversión internacional pero necesitan seguridad jurídica, reglas de juego claras, celeridad en trámites administrativos porque éstas son inversiones a largo plazo y de alto riesgo”, consideró. Aclaró que en la provincia la minería es política de Estado ofreciendo garantías jurídicas y fiscales.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
El proyecto de ley que propone un control especial para ciertas razas genera tensión entre quienes buscan seguridad y quienes defienden una mirada más integral.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.