
El Gobierno anunció un aumento salarial a docentes y no docentes universitarios
A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, se indicó que el incremento será del 7,5% entre septiembre y noviembre
Desde el 2021 que no les pagan los haberes por el servicio prestado a 11 docentes de Embarcación. Están desesperados ya que no pueden seguir trabajando sin cobrar por lo que decidieron acudir a las cámaras de Multivisión para hacer oír su reclamo.
Educación28 de junio de 2022Docentes de Embarcación relaman que hace un año y medio no cobran el sueldo correspondiente a su trabajo. Se trata de 11 profesores del 5to año de la Escuela de Comercio Martin Miguel de Güemes.
Desde Marzo del 2021 están trabajando y el Ministerio de Educación no les pagó ni un mes de sueldo, hoy decidieron hacer un quite de colaboración con asistencia al lugar de trabajo, porque después de muchísimos intentos de dialogo y reclamos a supervisión y al ministerios de educación de la provincia, no tienen las respuestas que necesitan.
Según les informaron desde Salta, el proyecto del 5° año del turno vespertino donde trabajan, carece del instrumento legal que lo avala. La preocupación se extiende también a los alumnos que estudian actualmente como aquellos que egresaron el año pasado ya que la carecer de instrumento legal, aparentemente, su cursado no sería valido.
Los docentes están desesperados, son todos de diversas materias y tardaron en tomar la medida para no afectara a sus alumnos. La respuesta que necesitan es urgente y sobre todo, que les paguen los haberes correspondientes al trabajo prestado.
A través de un comunicado del Ministerio de Capital Humano, se indicó que el incremento será del 7,5% entre septiembre y noviembre
La Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU desmintió el incremento
Recordemos que el jardín funciona en la Parroquia San Roque porque el techo de la institución se estaba desmoronando.
La nueva normativa establece que únicamente se otorgarán convalidaciones directas a títulos que cuenten con el aval de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés).
La iniciativa propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios y convocar a paritarias para docentes y personal no docente.
La Cámara de Diputados aprobó por una abrumadora mayoría la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátrica más importantes del país.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El niño falleció el 31 de agosto de 2023 en el barrio Solidaridad de la ciudad de Salta. La investigación determinó que había sido golpeado por su progenitora.
Luego de que la actriz confirmara el engaño, el actor habló en la puerta del Teatro Lola Membrives con los medios.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a tres proyectos clave: el aumento de haberes para jubilados y pensionados, la emergencia en discapacidad y la prórroga de la moratoria previsional.
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.