
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
Desde el 2021 que no les pagan los haberes por el servicio prestado a 11 docentes de Embarcación. Están desesperados ya que no pueden seguir trabajando sin cobrar por lo que decidieron acudir a las cámaras de Multivisión para hacer oír su reclamo.
Educación28 de junio de 2022
RMU - prensa3
Docentes de Embarcación relaman que hace un año y medio no cobran el sueldo correspondiente a su trabajo. Se trata de 11 profesores del 5to año de la Escuela de Comercio Martin Miguel de Güemes.
Desde Marzo del 2021 están trabajando y el Ministerio de Educación no les pagó ni un mes de sueldo, hoy decidieron hacer un quite de colaboración con asistencia al lugar de trabajo, porque después de muchísimos intentos de dialogo y reclamos a supervisión y al ministerios de educación de la provincia, no tienen las respuestas que necesitan.
Según les informaron desde Salta, el proyecto del 5° año del turno vespertino donde trabajan, carece del instrumento legal que lo avala. La preocupación se extiende también a los alumnos que estudian actualmente como aquellos que egresaron el año pasado ya que la carecer de instrumento legal, aparentemente, su cursado no sería valido.
Los docentes están desesperados, son todos de diversas materias y tardaron en tomar la medida para no afectara a sus alumnos. La respuesta que necesitan es urgente y sobre todo, que les paguen los haberes correspondientes al trabajo prestado.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.

La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.