
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
En el Instituto Provincial de Vivienda (IPV), ubicado en Avenida Belgrano al 1349, vecinos de Barrio El Paraíso de Cerrillos, reclaman servicios básicos en los terrenos otorgados hace más de tres años.
Sebastián Sánchez, habló en exclusiva con Multivisión e indicó que “los terrenos fueron adjudicados en 2018 con la exigencia de ser habitados a los 30 días de forma interrumpida”. Hasta ese momento, todo iba en regla, pero al momento de querer habitar el lugar se dieron con que los loteos no tenían ningún servicio básico.
“En el barrio no tenemos pavimento, solo tiraron un poco de ripio en algunas zonas por donde pasa el recolector de basura de lunes a viernes”, manifestó el vecino. Sin embargo, esto no sería suficiente ya que “los pocos cestos de basura no dan a basto y perros, caballos, vacas rompen y se alimentan de los desperdicios”.
La situación ya es totalmente insostenible, y habitantes de los terrenos se manifestaron frente al IPV ante la poca respuesta por parte de la Intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega, que “solo se va a sacar fotos en el vecindario levantando un poco de basura”.
La problemática recae tanto en el IPV, como en el gobierno de la provincia y el gobierno municipal de Vega, puesto que los terrenos no pueden ser regularizados por ser considerados, aún, una finca, y por ende los servicios no pueden ser otorgados.
En este sentido, Sánchez expresó que “al recibir estos loteos, no tenemos acceso al Procrear, al plan Mi Pieza u otro plan para poder construir ya que no existimos como barrio”.
1234 familias piden que se paguen las correspondientes expropiaciones de los terrenos, para poder gozar de los servicios de cloacas, pavimentación, luminaria y entre otros servicios básicos.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.