
Cinco personas murieron y un bebé está internado por una intoxicación con monóxido de carbono
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
La comisión de Transportes volverá a debatir hoy sobre los proyectos de ley que establecen nuevos parámetros para la distribución de los subsidios en una reunión que contará con la presencia de funcionarios nacionales del área.
Nacional22 de junio de 2022La comisión de Transportes de la Cámara de Diputados retomará este miércoles el debate sobre los proyectos de ley que establecen nuevos parámetros para la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros en el interior del país, en una reunión que contará con la presencia de funcionarios nacionales del área.
La comisión que preside el radical jujeño Jorge Rizzotti (UCR) se reunirá desde las 16 en el edificio anexo de la Cámara con un temario que incluye la "declaración de la emergencia del transporte público de pasajeros por automotor, urbano y suburbano del interior del país" y las "modificaciones sobre prorroga del vencimiento del plazo para circular para vehículos que presten servicio de autotransporte de pasajeros".
El debate se da en el contexto en el cual los diputados de las diferentes provincias reprochan que el reparto es muy desigual respecto al AMBA (ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense), que concentra entre el 85% y 87% de los subsidios, y deja entre un 15% y 13% a repartir entre el resto de las jurisdicciones.
La semana pasada, la comisión recibió al secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, quien señaló que el problema de los subsidios a los micros con jurisdicción en el interior del país en relación a los del AMBA (Capital Federal y Gran Buenos Aires) tuvo su origen en el Pacto Fiscal 2018, que firmaron la mayoría de los gobernadores.
Los diputados del interior ponen de relieve que en el AMBA, donde las tarifas no se actualizan desde 2019, el boleto inicial es de 18 pesos, mientras que en las provincias van de los 24 hasta los 80 pesos, dependiendo también de los propios recursos que los distritos destinen a este sector.
En su informe ante el Senado, el 2 de junio pasado, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que el Gobierno nacional insistirá con la idea de traspasar 32 líneas de colectivos a la ciudad de Buenos Aires y dijo que "está en trámite un aumento del 40% para el boleto" en ese distrito.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
La oposición en Diputados impulsa el debate este miércoles de proyectos clave que buscan aprobar aumentos presupuestarios para las universidades nacionales, garantizar fondos para el Hospital Garrahan y derogar varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) firmados por el presidente Javier Milei.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Esta tarde la jueza Moira Fullana hizo lugar al pedido y pidió que se notifique urgente en el día, ya que el asueto es este
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Desde hoy 1 de julio los estacionamientos van a cobrar $600 en Salta . Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.