
Rechazan la domiciliaria a Parisi y seguirá preso hasta el juicio
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Pedro Sergio Daniel Córdoba fue uno de esos delincuentes que vestían uniforme de policía y que aprovechó su función para violar a una menor en el interior de una comisaría del B° El Tribuno.
Judicial16 de junio de 2022Un hombre que se desempeñaba como policía fue condenado a la pena de 14 años de prisión efectiva, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de una adolescente, por un hecho ocurrido en septiembre de 2020, en la comisaría séptima, de la capital salteña.
Se trata de Pedro Sergio Daniel Córdoba, quien fue condenado por el juez Javier Francisco Aranibar, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Salta, a la pena de 14 años de prisión, por resultar autor penal y materialmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser su autor personal perteneciente a la fuerza policial en ocasión de sus funciones.
El magistrado también ordenó que el condenado continúe alojado en la cárcel penitenciaria de Villa Las Rosas y dispuso que sea examinado por un médico del Poder Judicial para la obtención de sus señas particulares y que se le extraigan muestras de ADN para su inscripción en el registro nacional y provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual.
LOS HECHOS
La víctima relató que el día del hecho, alrededor de las 20 horas, se encontraba en la casa de su abuela paterna, con un amigo, jugando un juego de mesa, cuando llegó su padre y le reclamó que haya hecho entrar al chico.
Poco después llegaron dos policías, al parecer alertados por su papá, pero al ver que el muchacho era conocido suyo, los oficiales se dispusieron a retirarse. En ese momento, el padre de la menor quiso pegarle al amigo, por lo que ella salió afuera a pedirles ayuda a los efectivos, lo que hizo ofuscar al hombre, quien se retiró en su auto y dejó a su hija en la calle.
Los policías le dijeron que no podían dejarla sola, porque era menor de edad, por lo que ella decidió llamar a su abuela materna, quien quedó en pasarla a buscar por la Comisaría Séptima, hasta donde los policías la trasladaron y la dejaron junto a Córdoba, que se encontraba allí.
La damnificada relató que el ahora condenado le ordenó que se sentara y que le miraba las piernas porque ella tenía puesta una pollera de jean.
Luego, la llevó a una habitación ubicada al fondo de la comisaría, donde comenzó a tocarla en sus zonas íntimas, mientras miraba por la ventana vigilando que no llegara nadie, y finalmente la accedió carnalmente.
La víctima afirmó que quedó paralizada y que no sabía cómo reaccionar porque tenía miedo, y detalló que su celular tenía poca batería, pero logró encenderlo y grabó un audio que luego le envió a un amigo. En la grabación, ella le pide que la deje y le advierte que estaba entrando alguien, para que él hable y quede registro de su voz.
Después de abusar de ella, la sacó de la habitación y, pocos minutos después, llegó su abuela a buscarla. Ella le contó a la mujer lo que le había pasado, pero ella le sugirió que guardara silencio para no pasar vergüenza. No obstante, a los dos días decidió hablar con su madre, quien radicó la denuncia pertinente.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
La magistrada libró oficios al Banco Central, la Oficina Anticorrupción y la ANSES. El fiscal Taiano busca determinar el incremento patrimonial del Presidente y su hermana desde el 2023 hasta la actualidad.
El juez de la Corte aseguró que no existe ninguna incompatibilidad legal que impida su designación para un nuevo período en el máximo tribunal provincial.
El procurador Casal presentó un dictamen para agravar la condena en la causa Vialidad. También solicitó un decomiso superior a $5.000 millones.
La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.