
La AMT convocó a audiencia pública por el aumento del boleto de SAETA
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
Desde el martes que viene y ante el inicio de obras en el área del nudo Arenales, SAETA habilitará nuevos recorridos para las líneas 7 San Lorenzo y 3 Troncal Norte-Oeste las que se mantendrán mientras dure la obra del bajo nivel en el área conocida como Rotonda del Colegio San Pablo. Entra a la nota y conocé los nuevos recorridos.
SAETA21 de junio de 2022Desde el martes que viene y ante el inicio de obras en el área del nudo Arenales, SAETA habilitará nuevos recorridos para las líneas 7 San Lorenzo y 3 Troncal Norte-Oeste las que se mantendrán mientras dure la obra del bajo nivel en el área conocida como Rotonda del Colegio San Pablo.
Los desvíos también incluyen el traslado de las paradas de colectivos por lo que se solicita a los usuarios prestar especial atención a los nuevos recorridos. En conferencia de prensa el titular de SAETA, Claudio Mohr, recomendó a los usuarios salir antes de tiempo e incorporar SAETA APP a la hora de salir hacia sus actividades diarias. Se pide especial atención en horarios de ingreso y salida de escolares.
Explicó que si bien por el momento son sólo dos las líneas afectadas en su recorrido, no se descarta modificar otros itinerarios a fin de poder cumplir con la demanda de transporte de los usuarios de la zona.
7 SAN LORENZO
Los coches que provengan del municipio San Lorenzo circularán por avenida Juan Domingo Perón e ingresarán por la dársena del Colegio San Pablo. La parada de colectivos se trasladará a metros de la puerta de acceso a la Institución, sobre Avenida General Savio. Cabe destacar que el 7 San Lorenzo traslada diariamente un promedio de 8.600 pasajeros.
En el regreso a San Lorenzo los colectivos circularán por avenida Entre Ríos hasta Dr. Luis Güemes. Desde allí continuarán hasta Avenida Arenales donde se localiza una dársena para ascenso y descenso de pasajeros. A metros de allí, los coches tomarán el nuevo desvío que llevará hasta la Avenida Juan Domingo Perón y el recorrido habitual de la línea.
El detalle de los desvíos es el siguiente:
HACIA LA CIUDAD DE SALTA
… Av. J.D. Perón – colectora ingreso a Colegio San Pablo –Av. Savio (carril Oeste) – (Rotonda Av. Savio – Av. Libertador) – Av. Savio (carril Este) – Av. Perón a recorrido habitual.
Paradas:
- Av. Savio (Carril Este) esquina Av. Perón (3TNO).
HACIA SAN LORENZO
… Av. Entre Ríos – Dr. Luis Güemes – Av. Arenales – Av. Perón a recorrido habitual.
Paradas:
- Dr. Luis Güemes y Pje T. Guido.
- Dr. Luis Güemes y Anzoátegui.
- Av. Arenales altura Shell (Dársena).
3 TRONCAL NORTE-OESTE
Este servicio une la zona norte de la ciudad con puntos centrales en las universidades y Ciudad Judicial con otra área de gran afluencia como es Casa de Gobierno de Salta.
Para este servicio también se recomienda especial cuidado ya que las principales calles de la zona concentraran a todos los vecinos de Grand Bourg y barrios cercanos por lo que se espera una importante congestión en estas arterias.
El desvío habilitado es el siguiente:
HACIA EL NORTE
… Av. Savio – Av. Juan Domingo Perón – Dr. Luis Güemes – Av. Entre Ríos – Av. Juan XXIII – 12 de Octubre - Pedernera a recorrido habitual.
Paradas:
- Dr. Luis Güemes (Templete San Cayetano).
- Av. Juan XXIII y Necochea.
HACIA EL OESTE
… Av. Entre Ríos – Dr. Luis Güemes – R. Duran – Álvarez Thomas – Av. Savio (carril Este) – (Rotonda Av. Savio y Av. Libertador) – Av. Savio (carril Oeste) – Av. De los Incas a recorrido habitual.
Paradas:
- Dr. Luis Güemes (Templete San Cayetano).
- R. Durán y Cnel. Pringles (3A).
- R. Durán y Los Bardos (3A).
- Álvarez Thomas y Av. De Los Incas (3A).
- Av. Savio (Carril Oeste) pasando Comodoro Rivadavia.
Se recomienda a los usuarios de ambas líneas que, hasta que los nuevos itinerarios se cumplan sin mayores contratiempos, accedan a los contenidos de la SAETA APP la herramienta que dispone la empresa para conocer en tiempo real la ubicación de los coches de cada línea. Esta aplicación puede descargarse gratuitamente de Google Play y está disponible para dispositivos celulares con sistema Android.
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
Se trabajará con frecuencias de día domingo.
Alberto Castillo, candidato a senador por el Frente Liberal Salteño por Salta Libre, plantea una reforma radical en la gestión del servicio de transporte público.
Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Los choferes no se adhieren a la protesta de esta jornada.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.