Bitcoin cayó por debajo de los US$ 23.000 y alcanzó su menor nivel desde diciembre de 2020

La capitalización del mercado de todas las criptomonedas alcanzó este lunes los US$ 915.000 millones, un 69% menos que los US$ 3 billones que habían llegado a valer apenas ocho meses atrás.

Economía13 de junio de 2022RMU - prensa3RMU - prensa3
5a4fba14654ea_900

Bitcoin llegó a caer 15% este lunes, por debajo de los 23.000 dólares, su menor nivel en 18 meses, ante una huida generalizada de activos de riesgo en el mundo que llevó a la suspensión de retiros en algunas de las principales plataformas de intercambio cripto.

La capitalización del mercado de todas las criptomonedas -la suma del valor de Bitcoin (BTC) y el resto de criptoactivos- alcanzó este lunes los US$ 915.000 millones, un 69% menos que los US$ 3 billones que habían llegado a valer apenas ocho meses atrás. La última vez que Bitcoin había caído por debajo de los US$ 23.000 fue el 24 de diciembre de 2020.

Sin embargo, el golpe más duro se lo llevan las llamadas altcoins -criptomonedas que no son Bitcoin- que en los últimos meses caen 70%, 80% y hasta 90%, sobre todo los proyectos vinculados a finanzas descentralizadas (DeFi), juegos y NFTs (Token No Fungible, por sus iniciales en inglés). Incluso proyectos de gran tamaño como Ethereum retrocedieron un 75% desde noviembre y casi un 19% sólo este lunes, hasta los US$ 1.150.

El pánico se apoderó de los mercados cerca del mediodía cuando la plataforma de intercambio de criptodivisas Celsius anunció la congelación de los retiros, mientras que Binance, la mayor plataforma de criptodivisas del mundo, suspendió los retiros de BTC por una de sus redes durante algunas horas, aunque luego anunció la normalización.

Sin embargo, el mercado cripto sufre por duplicado ante su falta de madurez. La falta de fines de uso de las criptomonedas a nivel masivo y los problemas propios del ecosistema hacen que sean los activos más castigados por inversores.

El retroceso en los precios también está llevando a que empresas del sector anuncien recortes de personal, un freno en sus estrategias de crecimiento regional y a encontrar formas de subsistir en un mercado en el que ya no será tan fácil conseguir financiamiento.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
multimedia.grande.a7e488f6657f64c6.Z3JhbmRlLndlYnA=

Central Norte perdió por Copa Argentina

AA Prensa
Deporte17 de abril de 2025

En los 32 avos de la Copa Argentina, Central Norte, se medía con Argentinos Juniors. Los salteños no pudieron y quedaron eliminados tal como le pasó a Gimnasia y Tiro semanas atrás.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email