
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Mediante una nueva resolución del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires regula la utilización de la e, x, @, etc. por parte de los docentes en las escuelas.
Además, brinda una guía de prácticas y recomendaciones para una comunicación inclusiva. La medida aplica únicamente a los contenidos que dictan los docentes en clase, al material que se le entrega a los estudiantes y a documentos oficiales de los establecimientos educativos.
El objetivo es ordenar el uso del lenguaje para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, que se vio significativamente afectado como consecuencia de la pandemia por COVID-19.
Evaluaciones Finalización de Estudios Primarios (FEPBA) y Tercer año de Estudios Secundarios (TESBA):
La semana pasada, Rodríguez Larreta presentó, junto a su ministra de Educación Soledad Acuña, los resultados de las evaluaciones FEPBA y TESBA que ponen en evidencia la realidad educativa de los alumnos. Lo más afectado fue la comprensión lectora en lo que se obtuvo un resultado promedio que demuestra un retroceso de casi 4 años.
La nueva norma se basa en la premisa de que la lengua española brinda diversas opciones para comunicarse de manera inclusiva sin necesidad de tergiversarla, ni de agregar mayor complejidad a la comprensión y fluidez lectora.
"La pandemia no fue gratuita, tuvo un impacto muy fuerte en el aprendizaje y el lenguaje, lo que se confirmó con los resultados de las evaluaciones educativas. En la Ciudad de Buenos Aires no vamos a permitir que los alumnos avancen si no tienen los saberes necesarios. Por eso estamos tomando muchas medidas para compensar el tiempo perdido: adelantamos el inicio de clases, aprovechamos cada hora libre, abrimos las escuelas los sábados y avanzamos con un plan para mejorar la fluidez y comprensión lectora”, sostuvo Horacio Rodríguez Larreta esta mañana.
En paralelo, la Ciudad de Buenos Aires profundizará el Plan de Recuperación de Aprendizajes con nuevas iniciativas específicamente diseñadas para los alumnos de primaria y secundaria y se profundizarán las existentes.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La suspensión rige solo en zonas de montaña sin acceso por la nieve
La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas. Es gratuita, inclusiva, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en entornos de aprendizaje colaborativo.
La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.
Este año se registraron unos 620.000 estudiantes, muy por debajo de los más de un millón que lo hicieron en 2024. Qué dice el Gobierno y qué opinan los especialistas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia