
Tres salteños fueron convocados a la Selección Nacional de Atletismo
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Se desarrolló ayer la 12° sesión ordinaria de la Cámara de Senadores y otorgaron media sanción a un proyecto de ley. El mismo corresponde a la adhesión de la provincia de Salta a la ley Nacional Nº 27.669, “Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial”.
Salta10 de junio de 2022El objetivo tiene por objeto regular la producción de la planta de cannabis, dotándola de un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena de dicho vegetal medicinal, actuando la presente Ley como norma complementaria.
Se faculta al Ministerio de Salud Pública de la Provincia en coordinación con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, como Autoridades de Aplicación de la presente Ley, que tomen a su cargo la elaboración de programas y acciones destinadas al cumplimiento efectivo de la Ley Nacional 27.699 en todo el territorio Provincial.
Establece además que el gasto que demande el cumplimiento de la presente Ley será imputado a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Provincia, Ejercicio vigente.
Este proyecto de ley sancionado por la Cámara alta tiene por autores a los senadores integrantes del bloque Frente de Todos, Manuel Oscar Pailler (San Martín), Walter Raúl Wayar (Cachi) y Javier Mónico Graciano (Rosario de la Frontera).
En el análisis del expediente, previamente la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social aconsejó su aprobación.
Pailler señaló que la ley nacional regula la actividad en cuanto a la producción, la investigación y el comercio del cannabis medicinal y del cañámo industial: “Es importante para la provincia adherir a esta ley y trabajar con el apoyo de la parte privada y el control oficial.”
“Se pondrá en marcha y se busca apuntar a la producción a nivel provincial y también nacional, además de la exportación”, remarcó Pailler.
Además citó el caso de Jujuy que ya lleva adelante esta actividad, la cual Salta puede seguir en ese mismo rumbo.
Destacó que la ley nacional 23750 aprobó el uso del cannabis medicinal: “ahora tenemos que producirlo para cumplir con ese tratamiento para la salud que muchas familias necesitan”, señaló.
En cuanto a la autoridad de aplicación de esta ley, Pailler indicó que en el caso de Salta el ministerio de Desarrollo, el de Salud y de la Producción tendrán injerencia.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
La medida, que ya entró en vigencia, se publicó este martes en el Boletín Oficial. El Gobierno busca reducir los costos operativos y optimizar el servicio.
La expresidenta no se quedará quieta tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones y jugará en la tercera sección electoral. Los comicios serán el 7 de septiembre.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
El titular de la Cámara de Panaderos anunció que en algunas panaderías ya subieron los precios
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.