
Milei confirmó un acuerdo con Macri para las elecciones en Buenos Aires
El Presidente dijo que competirán juntos en septiembre y octubre
Se desarrolló ayer la 12° sesión ordinaria de la Cámara de Senadores y otorgaron media sanción a un proyecto de ley. El mismo corresponde a la adhesión de la provincia de Salta a la ley Nacional Nº 27.669, “Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial”.
Salta10 de junio de 2022El objetivo tiene por objeto regular la producción de la planta de cannabis, dotándola de un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena de dicho vegetal medicinal, actuando la presente Ley como norma complementaria.
Se faculta al Ministerio de Salud Pública de la Provincia en coordinación con el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, como Autoridades de Aplicación de la presente Ley, que tomen a su cargo la elaboración de programas y acciones destinadas al cumplimiento efectivo de la Ley Nacional 27.699 en todo el territorio Provincial.
Establece además que el gasto que demande el cumplimiento de la presente Ley será imputado a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Provincia, Ejercicio vigente.
Este proyecto de ley sancionado por la Cámara alta tiene por autores a los senadores integrantes del bloque Frente de Todos, Manuel Oscar Pailler (San Martín), Walter Raúl Wayar (Cachi) y Javier Mónico Graciano (Rosario de la Frontera).
En el análisis del expediente, previamente la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social aconsejó su aprobación.
Pailler señaló que la ley nacional regula la actividad en cuanto a la producción, la investigación y el comercio del cannabis medicinal y del cañámo industial: “Es importante para la provincia adherir a esta ley y trabajar con el apoyo de la parte privada y el control oficial.”
“Se pondrá en marcha y se busca apuntar a la producción a nivel provincial y también nacional, además de la exportación”, remarcó Pailler.
Además citó el caso de Jujuy que ya lleva adelante esta actividad, la cual Salta puede seguir en ese mismo rumbo.
Destacó que la ley nacional 23750 aprobó el uso del cannabis medicinal: “ahora tenemos que producirlo para cumplir con ese tratamiento para la salud que muchas familias necesitan”, señaló.
En cuanto a la autoridad de aplicación de esta ley, Pailler indicó que en el caso de Salta el ministerio de Desarrollo, el de Salud y de la Producción tendrán injerencia.
El Presidente dijo que competirán juntos en septiembre y octubre
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El plan para que los argentinos utilicen los "dólares del colchón" incluye facilidades para la compraventa de usados. El sector venía pidiendo desde hace 20 años la derogación del régimen.
Productores ganaderos alertan sobre una crisis ecológica en Lomas de Olmedo 10, a raíz del abandono del pozo “Olmedo 10” por parte de President Petroleum S.A. Denuncian mortandad de fauna, contaminación de napas, desaparición de flora y posibles afectaciones a la salud humana.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
Wall Street y Europa sufren fuertes bajas tras nuevas medidas anunciadas por el expresidente estadounidense. El sector tecnológico, el más afectado.