
El viento Zonda le voló el techo de su casa en barrio Las Colinas y pide ayuda
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El ministro dio por finalizado el conflicto con los profesionales del Centro Regional de Hemoterapia al ratificar que la actual directora dejará su cargo el próximo 16 de junio, una vez que complete su licencia.
Salud09 de junio de 2022“Le pedimos la renuncia a la Dra. Saracino, que volverá al Hospital Oñativia”, recalcó Esteban, a tiempo de aclarar que una médica que trabaja solo en el sector público se hará cargo momentáneamente, con la idea que el próximo coordinador surja de postulantes que no trabajen en el sector privado, particularmente en bancos de sangre.
En otro orden, el ministro adelantó que pedirá la prórroga de la Emergencia Sanitaria hasta fin de año, dado que si bien los casos de Covid_19 descendieron y la situación se presenta estable, existiendo stock de vacunas Pfizer, Moderna y Sputnik; con 80% de la población vacunada y 125 mil inmunizados con segunda dosis; pero que aparecieron muchos casos de pacientes afectados por virus sincicial que abarrotaron las guardias de los hospitales con patologías respiratorias.
La emergencia servirá además para mantener los más de 1.300 contratos Covid que se desempeñan en la provincia, que posteriormente deberán ser incorporados para cubrir el faltante de recursos humanos.
Finalmente, el ministro respondió consultas de los legisladores referidas a la situación de cada hospital y centros de salud del interior, en particular en Juan Domingo Perón de Tartagal; infraestructura y recursos humanos; estado de los proyectos u obras para instalar bases del SAMEC para Orán, Tartagal, Cerrillos y Cafayate; nuevo Centro de salud modular para Santa Rosa de los Pastos Grandes; viviendas para médicos; provisión de aparatología y de ambulancias, anticipando la llegada de 10 nuevas unidades en agosto y otras 6 antes de fin de año.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
Los infectados —dos trabajadores de salud y un paciente internado por ACV— no habían recibido una dosis de refuerzo en el último año. Especialistas recomiendan actualizar la vacunación para reducir riesgos.
Los manifestantes advirtieron que las demoras ponen en riesgo la salud de quienes necesitan atención urgente y que continuarán reclamando hasta que haya una solución.
Los profesionales marcharán hacia la sede central de la obra social Unión Personal para exigir el fin de los cobros adicionales aplicados desde el 1 de agosto y reclamar aumento salarial inmediato
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.