
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El ministro dio por finalizado el conflicto con los profesionales del Centro Regional de Hemoterapia al ratificar que la actual directora dejará su cargo el próximo 16 de junio, una vez que complete su licencia.
Salud09 de junio de 2022“Le pedimos la renuncia a la Dra. Saracino, que volverá al Hospital Oñativia”, recalcó Esteban, a tiempo de aclarar que una médica que trabaja solo en el sector público se hará cargo momentáneamente, con la idea que el próximo coordinador surja de postulantes que no trabajen en el sector privado, particularmente en bancos de sangre.
En otro orden, el ministro adelantó que pedirá la prórroga de la Emergencia Sanitaria hasta fin de año, dado que si bien los casos de Covid_19 descendieron y la situación se presenta estable, existiendo stock de vacunas Pfizer, Moderna y Sputnik; con 80% de la población vacunada y 125 mil inmunizados con segunda dosis; pero que aparecieron muchos casos de pacientes afectados por virus sincicial que abarrotaron las guardias de los hospitales con patologías respiratorias.
La emergencia servirá además para mantener los más de 1.300 contratos Covid que se desempeñan en la provincia, que posteriormente deberán ser incorporados para cubrir el faltante de recursos humanos.
Finalmente, el ministro respondió consultas de los legisladores referidas a la situación de cada hospital y centros de salud del interior, en particular en Juan Domingo Perón de Tartagal; infraestructura y recursos humanos; estado de los proyectos u obras para instalar bases del SAMEC para Orán, Tartagal, Cerrillos y Cafayate; nuevo Centro de salud modular para Santa Rosa de los Pastos Grandes; viviendas para médicos; provisión de aparatología y de ambulancias, anticipando la llegada de 10 nuevas unidades en agosto y otras 6 antes de fin de año.
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.