
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Los efectivos permanecerán en el Panteón de las Glorias del Norte, desde hoy hasta el 16 de junio con un relevo cada hora.
Salta07 de junio de 2022Se realizó la ceremonia de la Guardia de Honor al General Martín Miguel de Güemes en el Panteón de las Glorias del Norte. La actividad, comenzó a las 7.30, ocasión en la que efectivos del Regimiento de los Infernales salieron del Cabildo, izaron las banderas en Plaza 9 de Julio y luego se trasladaron a la explanada de la Catedral en donde fueron recibidos por autoridades provinciales y luego procedieron a tomar su lugar en el interior del edificio y en el pórtico del mismo.
La instalación de la Guardia, comenzó el año pasado en el marco del Bicentenario por el Paso a la Inmortalidad del general Güemes como iniciativa de la Comisión del Bicentenario del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, el Regimiento de Caballería y el Museo Histórico del Norte.
En la misma, 4 efectivos quedan apostados en el sitio en donde descansan los restos del General por 9 días, es decir desde el 7 al 16 de junio, momento previo a la muerte del héroe gaucho.
“La intención es que esta Guardia y los correspondientes cambios de guardias se conviertan en un nuevo hito dentro de los Homenajes que se le tributan a Güemes. Para nosotros es importante esta Guardia de Honor ya que la misma la lleva a cabo una unidad militar perteneciente al Ejército Argentino con todo el peso institucional que eso significa”, indicó el director general de la Comisión del Bicentenario, Alberto Barros, quien junto al vicario general de la Catedral, presbítero Javier Romero y el director del Complejo Museo Histórico del Norte, Mario Lazarovich, recibieron al regimiento de doce infernales que realizarán la Guardia.
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.