
Obras en el Mercado San Miguel: anuncian cortes de tránsito en Ituzaingó
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
La Provincia invierte más de $372 millones para poner en valor el dique. En esta primera etapa se intervendrá en cuatro sectores: asadores, camping, sector gastronómico - social y la pileta, con la creación de un parque acuático. Se prevé que para el verano, salteños y turistas ya disfruten las nuevas instalaciones.
Salta06 de junio de 2022Los trabajos para la puesta en valor del dique Cabra Corral ya están en marcha. El gobernador Gustavo Sáenz verificó el inicio de obras en el camping El Préstamo, donde comenzó la primera etapa con la intervención en cuatro sectores: asadores, camping, sector gastronómico - social y la pileta, incluyendo la creación de un parque acuático. La inversión, con fondos provinciales, es superior a los $372 millones.
“Tal como nos habíamos comprometido, estamos poniendo en valor este lugar emblemático, que es un punto de referencia clave y permitirá potenciar el perfil turístico y económico de los municipios de Moldes, El Carril y de todo el Valle de Lerma”, señaló el Gobernador.
“Esta es una deuda histórica que teníamos con el Cabra Corral”, dijo el mandatario tras recorrer el predio.
Además recordó que avanzan los trabajos en el ramal C13 para poner en marcha el tren urbano Cerrillos-Coronel Moldes, que pasará por La Merced, El Carril y Chicoana, cuya habilitación se prevé para fin de año. Este conjunto de acciones para el Valle de Lerma potenciará el turismo y creará fuentes de trabajo, además de ser “una reivindicación para los moldeños y todos los salteños”, indicó el Gobernador.
Por su parte el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras se realizarán sobre los 30.110m2 del camping El préstamo, que actualmente se encuentra en un estado de abandono y deterioro total. Abarcan la construcción de un cercado perimetral del predio en general y el parque de agua en particular, la creación de ingresos y refuerzos de muros de contención en terrazas y asadores, la delimitación de estacionamientos y zonas de carpas, la demolición del comedor y parrillas, más la creación de veredas perimetrales y terrazas de observación al dique con reposeras y sillas, la instalación de dos baterías de baños y una plaza seca alrededor de un nuevo SUM y una tienda, sector de motorhome.
Esta primera etapa tiene un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se prevé que se habilite en el verano.
Acompañaron también en el recorrido, los intendentes de Coronel Moldes, Omar Carrasco, y de La Viña, Elizabeth Sánchez, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, el senador Jorge Soto, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera Liliana Corona, entre otros.
Intervención
• Cercado perimetral: Se realizará un cercado perimetral a todo el predio en general y al sector de “parque de agua” en particular.
• Jerarquización y creación de Ingresos: Tendrá un ingreso principal y dos secundarios.
• Delimitación y creación de Estacionamiento de autos, motos y bicicletas.
• Demolición de parada de ómnibus existente y creación de una nueva.
• Demolición y ejecución de los núcleos de asadores.
• Delimitación del Sector Camping.
• Creación zona de motorhome. Contarán con conexión exclusiva de agua, electricidad y desagües individuales.
• Creación de plaza de juegos infantiles: Contará con un mangrullo helicoidal 5 torres, trepador arbolito, sube y baja doble, calesita integrador y swing hamaca doble.
• Creación de terrazas de observación al dique con asientos y reposeras para la contemplación y el descanso.
• Creación de Sector Servicios con 2 baterías de baños (mujeres – varones) con duchas y baños para discapacitados.
• Creación de plaza seca, alrededor de la cual se emplazará un nuevo SUM y una Tienda para venta de insumos básicos.
• Desmantelado de puente metálico y creación de terraplén para la unión del Parque acuático con el predio.
• Creación de boletería de ingreso, batería de baños con duchas para mujeres, varones y discapacitados, tienda de insumos básicos y plaza.
• Creación de Parque acuático: El sector Parque de agua, estará conformado por una pileta existente a la que se le agregará una torre acuática séxtuple.
Será parte de este sector una pileta de forma circular con juegos infantiles. Contará con 2 hongos acuáticos y un mangrullo acuático.
Habrá también un sector de chorros de agua a nivel piso. Se trata de un espacio para uso infantil con diferentes tipos de chorros de agua que salen desde el piso. Es una solución sumamente sustentable y amigable con el medio ambiente, debido a que cuentan con una baja tasa de flujo de agua.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
El testimonio de esta madre refleja la lucha silenciosa de muchas familias que dejan su hogar, sus trabajos y su vida para estar al lado de sus hijos en el camino más difícil.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.