
A un año de la condena a Cargnello, piden que se deje firme el fallo
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
La Provincia invierte más de $372 millones para poner en valor el dique. En esta primera etapa se intervendrá en cuatro sectores: asadores, camping, sector gastronómico - social y la pileta, con la creación de un parque acuático. Se prevé que para el verano, salteños y turistas ya disfruten las nuevas instalaciones.
Salta06 de junio de 2022Los trabajos para la puesta en valor del dique Cabra Corral ya están en marcha. El gobernador Gustavo Sáenz verificó el inicio de obras en el camping El Préstamo, donde comenzó la primera etapa con la intervención en cuatro sectores: asadores, camping, sector gastronómico - social y la pileta, incluyendo la creación de un parque acuático. La inversión, con fondos provinciales, es superior a los $372 millones.
“Tal como nos habíamos comprometido, estamos poniendo en valor este lugar emblemático, que es un punto de referencia clave y permitirá potenciar el perfil turístico y económico de los municipios de Moldes, El Carril y de todo el Valle de Lerma”, señaló el Gobernador.
“Esta es una deuda histórica que teníamos con el Cabra Corral”, dijo el mandatario tras recorrer el predio.
Además recordó que avanzan los trabajos en el ramal C13 para poner en marcha el tren urbano Cerrillos-Coronel Moldes, que pasará por La Merced, El Carril y Chicoana, cuya habilitación se prevé para fin de año. Este conjunto de acciones para el Valle de Lerma potenciará el turismo y creará fuentes de trabajo, además de ser “una reivindicación para los moldeños y todos los salteños”, indicó el Gobernador.
Por su parte el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras se realizarán sobre los 30.110m2 del camping El préstamo, que actualmente se encuentra en un estado de abandono y deterioro total. Abarcan la construcción de un cercado perimetral del predio en general y el parque de agua en particular, la creación de ingresos y refuerzos de muros de contención en terrazas y asadores, la delimitación de estacionamientos y zonas de carpas, la demolición del comedor y parrillas, más la creación de veredas perimetrales y terrazas de observación al dique con reposeras y sillas, la instalación de dos baterías de baños y una plaza seca alrededor de un nuevo SUM y una tienda, sector de motorhome.
Esta primera etapa tiene un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se prevé que se habilite en el verano.
Acompañaron también en el recorrido, los intendentes de Coronel Moldes, Omar Carrasco, y de La Viña, Elizabeth Sánchez, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, el senador Jorge Soto, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera Liliana Corona, entre otros.
Intervención
• Cercado perimetral: Se realizará un cercado perimetral a todo el predio en general y al sector de “parque de agua” en particular.
• Jerarquización y creación de Ingresos: Tendrá un ingreso principal y dos secundarios.
• Delimitación y creación de Estacionamiento de autos, motos y bicicletas.
• Demolición de parada de ómnibus existente y creación de una nueva.
• Demolición y ejecución de los núcleos de asadores.
• Delimitación del Sector Camping.
• Creación zona de motorhome. Contarán con conexión exclusiva de agua, electricidad y desagües individuales.
• Creación de plaza de juegos infantiles: Contará con un mangrullo helicoidal 5 torres, trepador arbolito, sube y baja doble, calesita integrador y swing hamaca doble.
• Creación de terrazas de observación al dique con asientos y reposeras para la contemplación y el descanso.
• Creación de Sector Servicios con 2 baterías de baños (mujeres – varones) con duchas y baños para discapacitados.
• Creación de plaza seca, alrededor de la cual se emplazará un nuevo SUM y una Tienda para venta de insumos básicos.
• Desmantelado de puente metálico y creación de terraplén para la unión del Parque acuático con el predio.
• Creación de boletería de ingreso, batería de baños con duchas para mujeres, varones y discapacitados, tienda de insumos básicos y plaza.
• Creación de Parque acuático: El sector Parque de agua, estará conformado por una pileta existente a la que se le agregará una torre acuática séxtuple.
Será parte de este sector una pileta de forma circular con juegos infantiles. Contará con 2 hongos acuáticos y un mangrullo acuático.
Habrá también un sector de chorros de agua a nivel piso. Se trata de un espacio para uso infantil con diferentes tipos de chorros de agua que salen desde el piso. Es una solución sumamente sustentable y amigable con el medio ambiente, debido a que cuentan con una baja tasa de flujo de agua.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.