
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
La Provincia invierte más de $372 millones para poner en valor el dique. En esta primera etapa se intervendrá en cuatro sectores: asadores, camping, sector gastronómico - social y la pileta, con la creación de un parque acuático. Se prevé que para el verano, salteños y turistas ya disfruten las nuevas instalaciones.
Salta06 de junio de 2022Los trabajos para la puesta en valor del dique Cabra Corral ya están en marcha. El gobernador Gustavo Sáenz verificó el inicio de obras en el camping El Préstamo, donde comenzó la primera etapa con la intervención en cuatro sectores: asadores, camping, sector gastronómico - social y la pileta, incluyendo la creación de un parque acuático. La inversión, con fondos provinciales, es superior a los $372 millones.
“Tal como nos habíamos comprometido, estamos poniendo en valor este lugar emblemático, que es un punto de referencia clave y permitirá potenciar el perfil turístico y económico de los municipios de Moldes, El Carril y de todo el Valle de Lerma”, señaló el Gobernador.
“Esta es una deuda histórica que teníamos con el Cabra Corral”, dijo el mandatario tras recorrer el predio.
Además recordó que avanzan los trabajos en el ramal C13 para poner en marcha el tren urbano Cerrillos-Coronel Moldes, que pasará por La Merced, El Carril y Chicoana, cuya habilitación se prevé para fin de año. Este conjunto de acciones para el Valle de Lerma potenciará el turismo y creará fuentes de trabajo, además de ser “una reivindicación para los moldeños y todos los salteños”, indicó el Gobernador.
Por su parte el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras se realizarán sobre los 30.110m2 del camping El préstamo, que actualmente se encuentra en un estado de abandono y deterioro total. Abarcan la construcción de un cercado perimetral del predio en general y el parque de agua en particular, la creación de ingresos y refuerzos de muros de contención en terrazas y asadores, la delimitación de estacionamientos y zonas de carpas, la demolición del comedor y parrillas, más la creación de veredas perimetrales y terrazas de observación al dique con reposeras y sillas, la instalación de dos baterías de baños y una plaza seca alrededor de un nuevo SUM y una tienda, sector de motorhome.
Esta primera etapa tiene un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que se prevé que se habilite en el verano.
Acompañaron también en el recorrido, los intendentes de Coronel Moldes, Omar Carrasco, y de La Viña, Elizabeth Sánchez, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, el senador Jorge Soto, la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera Liliana Corona, entre otros.
Intervención
• Cercado perimetral: Se realizará un cercado perimetral a todo el predio en general y al sector de “parque de agua” en particular.
• Jerarquización y creación de Ingresos: Tendrá un ingreso principal y dos secundarios.
• Delimitación y creación de Estacionamiento de autos, motos y bicicletas.
• Demolición de parada de ómnibus existente y creación de una nueva.
• Demolición y ejecución de los núcleos de asadores.
• Delimitación del Sector Camping.
• Creación zona de motorhome. Contarán con conexión exclusiva de agua, electricidad y desagües individuales.
• Creación de plaza de juegos infantiles: Contará con un mangrullo helicoidal 5 torres, trepador arbolito, sube y baja doble, calesita integrador y swing hamaca doble.
• Creación de terrazas de observación al dique con asientos y reposeras para la contemplación y el descanso.
• Creación de Sector Servicios con 2 baterías de baños (mujeres – varones) con duchas y baños para discapacitados.
• Creación de plaza seca, alrededor de la cual se emplazará un nuevo SUM y una Tienda para venta de insumos básicos.
• Desmantelado de puente metálico y creación de terraplén para la unión del Parque acuático con el predio.
• Creación de boletería de ingreso, batería de baños con duchas para mujeres, varones y discapacitados, tienda de insumos básicos y plaza.
• Creación de Parque acuático: El sector Parque de agua, estará conformado por una pileta existente a la que se le agregará una torre acuática séxtuple.
Será parte de este sector una pileta de forma circular con juegos infantiles. Contará con 2 hongos acuáticos y un mangrullo acuático.
Habrá también un sector de chorros de agua a nivel piso. Se trata de un espacio para uso infantil con diferentes tipos de chorros de agua que salen desde el piso. Es una solución sumamente sustentable y amigable con el medio ambiente, debido a que cuentan con una baja tasa de flujo de agua.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.