
La AMT aprobó un incremento promedio de 24% en las tarifas de los colectivos de interior
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Hablamos con el director de Vialidad de la provincia, Ing. Jorge Macedo sobre el avance de las obras sobre la ruta 28 que permitirán descongestionar las arterias viales de la ciudad. El martes 7 habrá cambios en la traza a la altura de la rotonda de intersección con la circunvalación suroeste; y desde el 14 de junio en la rotonda del Colegio San Pablo.
Salta03 de junio de 2022Avanzan las obras en la Circunvalación Noroeste, que unirá la ruta provincial 28 y la avenida Bolivia, y ello provocará que en los próximos días haya varios desvíos y cambios en la circulación.
Debido a que se comenzará con la construcción de una de las rampas de acceso al nuevo puente que se edifica sobre la ruta 28, que conectará la nueva autopista con la circunvalación Oeste, a partir del próximo martes 7 habrá un desvío para aquellos automovilistas que vienen desde San Lorenzo a la ciudad de Salta.
Como la rotonda de intersección con la autopista quedará totalmente inhabilitada, quienes realicen esa ruta deberán desviarse hacia la derecha, como si fueran a ingresar a la autopista, y al término del acceso doblar a la izquierda, cruzar la platabanda y emprender el regreso a la ciudad por el desvío habilitado otra vez sobre el lado derecho.
Macedo explicó que el cambio se implementará el martes, y que durante los primeros días habrá una importante presencia policial en el lugar para ordenar el tránsito. Pidió además a los automovilistas paciencia y comprensión, ya que estos desvíos son para tener una mejor infraestructura a largo plazo.
Planteó además que este desvío estará operativo por lo menos hasta fin de año.
Por otro lado, contó que quienes circulan desde la ciudad hacia San Lorenzo no sufrirán ningún corte, aunque seguirán pasando en medio de la construcción de las bases del puente y armado de las vigas.
Consultado acerca de los cortes que se producirán cuando comience la construcción del nuevo paso bajo nivel a la altura de la rotonda del Colegio San Pablo, Macedo detalló que está previsto que los mismos comiencen a aplicarse a partir del 14 de junio. En esa etapa, los vehículos que circulan desde San Lorenzo hacia el centro, deberán tomar el empalme que se construyó sobre un lateral y que conduce a la avenida Arenales.
La única excepción será para aquellos que se dirigen al Colegio San Pablo o a Grand Bourg, que podrán desviarse hacia la derecha para ingresar a la avenida Savio.
La situación se complica para los vehículos que circulan desde el centro hacia San Lorenzo, que estarán obligados a circular por avenida Arenales y continuar por el empalme hasta la ruta 28. Quienes circulen desde Grand Bourg hacia el centro ya no podrán utilizar la autopista a San Lorenzo, y deberán desplazarse por la bajada de Cable Express.
Cuando esté terminada toda la obra la ciudad de Salta tendrá otro nexo vial para agilizar el tránsito en el área metropolitana y potenciar el desarrollo a través del corredor bioceánico.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
River Plate derrotó 2 a 1 a Estudiantes de La Plata en segundo tiempo, por la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.