¿Y el operativo Sube y Baja?: el ingreso a las escuelas genera caos vehicular

Cada mañana la calle Catamarca al 600 es un caos total. Vecinos cansados de los disturbios e imposibilidad de transitar, llamaron a las cámaras de Multivisión para que se organice el transito de forma urgente en la zona. La situación se repite en muchísimos establecimientos educativos del centro.

Salta01 de junio de 2022
WhatsApp Image 2022-06-01 at 9.04.18 AM

Los vecinos reclaman que se apersonen inspectores de transito en la zona durante el ingreso de los niños y niñas al establecimiento escolar. La cantidad de autos, transportes escolares, colectivos y transeúntes que circulan por Catamarca al 600 cada mañana transforman la calle en un verdadero caos. 

A pesar de haber presentado el programa "sube y baja" , que tenia el objetivo de brindar seguridad a los niños, adolescentes y jóvenes que asisten a establecimientos educativos y asegurar el ordenamiento del tránsito brindando asistencia y colaboración en el acceso y cercanías de las escuelas, en la zona no hay ningún tipo de control.

Los autos en doble fila complican la circulación de los vehículos que viajan en dirección sur, además, en la cuadra hay playas de estacionamiento, donde el ingreso y egreso es un verdadero peligro para los transeúntes. 

Los vecinos de la zona piden que agentes de transito organicen el flujo de vehículos tanto a la mañana como al mediodía a la hora de salida de los alumnos,

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email