
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
El Gobernador junto a las autoridades de Ganfeng Lithium inauguró el inicio de la construcción del proyecto en el Salar de Llullailaco. Con la creación de más de 1.700 empleos, se proyecta una planta en el Parque Industrial de Güemes y prevé una producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio para exportación.
Salta30 de mayo de 2022El gobernador Gustavo Sáenz junto al vicepresidente de Ganfeng Lithium Xiaoshen Wang y el CEO y presidente de Litio Minera Argentina S.A Jason Luo, encabezaron la inauguración del inicio de la construcción del proyecto de salmuera de litio Mariana en el Salar de Llullaillaco, en la puna salteña.
“Es uno de los proyectos que más expectativas nos genera, el proyecto Mariana, un hito para la minería salteña y argentina”, indicó el Gobernador al referirse esta inversión de la firma china que es una de las principales productoras mundiales de litio e inyectará en la puna salteña casi 600 millones de dólares.
“Queremos que Salta sea a un ejemplo a nivel mundial de desarrollo sustentable”, enfatizó Sáenz y enumeró los principales puntos de trabajo conjunto en este sentido: cuidado ambiental, generación de puestos de trabajo para los salteños, fortalecimiento y crecimiento del entramado empresario local; mejora de infraestructura de una zona tan postergada como el departamento Los Andes.
También Sáenz se refirió a la importancia de contribuir como provincia en la mitigación del cambio climático y “una compañía como Ganfeng aporta lo propio en materia de tecnología y sustentabilidad” explicó. Esto se debe a que la minera desarrolló procesos de extracción de litio a través de la evaporación solar, que es más ecológica y de menor costo.
Sáenz ratificó que en Salta se otorgan a los inversores “reglas claras, seguridad jurídica, fiscal y acompañamiento en territorio”.
El vicepresidente de Ganfeng explicó que se contruirá un parque solar fotovoltaico de 120 megavatios para energizar el proyecto en el Salar de Llullaillaco.
Indicó que la propiedad minera es de 235,6 kilómetros cuadrados. Ganfeng Lithium posee el 100% de sus acciones. Se generará 1300 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción y 445 durante la operación.
También el CEO de Litio Minera Argentina resaltó que se trabaja con empresas de ingeniería de diseño con estándares internacionales para crear proyectos de litio de alta calidad que ahorren energía y respeten el medio ambiente.
Los directivos destacaron los estrechos vínculos con las comunidades de la zona con la promoción de la cultura local.
Asimismo dijeron que la empresa se “esfuerza por hacer uso de recursos limitados de litio para crear una vida ecológica, limpia y saludable para el desarrollo y el progreso de la humanidad”.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
El gobierno nacional normalizó la entrega de vacunas contra la gripe, pero recortó de 20.000 a 12.000 las dosis previstas contra el dengue.
SiTEPSa advierte que la retención salarial perjudica a los trabajadores y anuncia que intimará a la Provincia para exigir el pago.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.