
El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.
El Gobernador junto a las autoridades de Ganfeng Lithium inauguró el inicio de la construcción del proyecto en el Salar de Llullailaco. Con la creación de más de 1.700 empleos, se proyecta una planta en el Parque Industrial de Güemes y prevé una producción de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio para exportación.
Salta30 de mayo de 2022
El gobernador Gustavo Sáenz junto al vicepresidente de Ganfeng Lithium Xiaoshen Wang y el CEO y presidente de Litio Minera Argentina S.A Jason Luo, encabezaron la inauguración del inicio de la construcción del proyecto de salmuera de litio Mariana en el Salar de Llullaillaco, en la puna salteña.
“Es uno de los proyectos que más expectativas nos genera, el proyecto Mariana, un hito para la minería salteña y argentina”, indicó el Gobernador al referirse esta inversión de la firma china que es una de las principales productoras mundiales de litio e inyectará en la puna salteña casi 600 millones de dólares.
“Queremos que Salta sea a un ejemplo a nivel mundial de desarrollo sustentable”, enfatizó Sáenz y enumeró los principales puntos de trabajo conjunto en este sentido: cuidado ambiental, generación de puestos de trabajo para los salteños, fortalecimiento y crecimiento del entramado empresario local; mejora de infraestructura de una zona tan postergada como el departamento Los Andes.
También Sáenz se refirió a la importancia de contribuir como provincia en la mitigación del cambio climático y “una compañía como Ganfeng aporta lo propio en materia de tecnología y sustentabilidad” explicó. Esto se debe a que la minera desarrolló procesos de extracción de litio a través de la evaporación solar, que es más ecológica y de menor costo.
Sáenz ratificó que en Salta se otorgan a los inversores “reglas claras, seguridad jurídica, fiscal y acompañamiento en territorio”.
El vicepresidente de Ganfeng explicó que se contruirá un parque solar fotovoltaico de 120 megavatios para energizar el proyecto en el Salar de Llullaillaco.
Indicó que la propiedad minera es de 235,6 kilómetros cuadrados. Ganfeng Lithium posee el 100% de sus acciones. Se generará 1300 empleos directos e indirectos en la etapa de construcción y 445 durante la operación.
También el CEO de Litio Minera Argentina resaltó que se trabaja con empresas de ingeniería de diseño con estándares internacionales para crear proyectos de litio de alta calidad que ahorren energía y respeten el medio ambiente.
Los directivos destacaron los estrechos vínculos con las comunidades de la zona con la promoción de la cultura local.
Asimismo dijeron que la empresa se “esfuerza por hacer uso de recursos limitados de litio para crear una vida ecológica, limpia y saludable para el desarrollo y el progreso de la humanidad”.

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

La Municipalidad de Salta, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, emitió una serie de recomendaciones para que los ciudadanos realicen compras seguras durante el Black Friday 2025.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.

A horas del recambio legislativo, Sáenz, Jaldo, Jalil, Passalacqua y representantes de Figueroa se reúnen para evaluar la creación de un nuevo espacio que dejaría debilitado al peronismo.

Tras una semana sofocante, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones y un marcado descenso térmico hacia la noche del jueves. El mal tiempo se extendería durante el fin de semana.

El interventor Adrián Zigarán confirmó que la Justicia Federal encontró miles de domicilios irregulares en la localidad. Alertan que la maniobra se replica en todo el norte salteño y que siguen intentando falsificar direcciones.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.