Ya se estan abiertas las inscripciones al programa "Fomentar Empleo"

Para acceder a esta nueva herramienta, quien lo solicite no deberá tener contrato de trabajo registrado en los tres meses previos a la inscripción. Además, recibirán un incentivo de 15 o 23 mil pesos mensuales para los entrenamientos de inserción laboral. El objetivo es formar 350mil trabajadores este año.

Nacional29 de mayo de 2022
PNUDArgent-empleo-joven

El Gobierno nacional formará a 350.000 desempleados durante 2022 y a 1,8 millones en cuatro años, a través del programa Fomentar Empleo, creado para la orientación y asistencia en la búsqueda laboral y de incentivos para la contratación de mano de obra registrada.

Así lo manifestó el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Leonardo Di Pietro, aseguró que esa nueva herramienta "tiene como meta, ya sea a través de la formación, la inserción laboral o entrenamiento, capacitar a 350.000 trabajadores este año" y "apunta también a capacitar en cuatro años a 1,8 millones de los 3,6 millones de la población priorizada".

Esa población son jóvenes de 18 a 24 años sin secundario completo o con menores a cargo, mujeres de 25 a 59 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario), varones de 45 a 64 años con menores a cargo y sin estudios superiores (terciario/universitario), personas de la diversidad sexual, personas con discapacidad que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, otras poblaciones con alto riesgo de exclusión del mercado laboral, egresadas del programa Acompañar y participantes de los programas Potenciar y Progresar.

Los requisitos son no tener contrato de trabajo registrado en los tres meses previos a la inscripción (excepto adherentes al Monotributo Social o al Régimen Especial para el personal de casas particulares) y estar en búsqueda activa de empleo.

Los beneficiaros recibirán un incentivo económico de 15 mil pesos para los cursos de formación profesional y de orientación laboral, en ambos casos hasta seis liquidaciones cada 12 meses; y de hasta $ 23 mil mensual en los entrenamientos para el trabajo y en los programas de Inserción Laboral.

De aquellos inscriptos, 65 mil personas ya hicieron cursos y 25 mil realizaron un contrato de trabajo.

Los interesados podrán registrarse en el Portal Empleo (www.portalempleo.gob.ar), creado en septiembre último y que ya tiene registrados a 110.000 trabajadores y 7.000 empresas; a través de algunas de las 55 Agencias Territoriales que el Ministerio de Trabajo tiene en todo el país o en una de las 550 oficinas de empleo municipales.

El plan es compatible con la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo, y con el Potenciar Trabajo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email