
Vuelos en riesgo: paros de controladores aéreos desde este sábado
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Los trabajadores de este rubro, percibirán un incremento en sus haberes de un 15% en una sola cuota sobre el salario mínimo establecido. Se trata del último tramo del incremento acordado. El sector percibió un incremento de un 6% en el mes de Abril y otro incremento en Mayo del 9%.
Nacional26 de mayo de 2022Entre las subas previstas para el mes que comienza la semana próxima está el tercer tramo del aumento que se estableció para las remuneraciones horarias y mensuales del servicio doméstico.
Según la Resolución 2/2022 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares publicada en el Boletín Oficial el 29 de abril pasado, el incremento salarial iba a hacerse efectivo en tres cuotas distribuidas de la siguiente manera: un 6% no acumulativo a partir de abril; un 9% a partir de mayo calculado sobre los salarios mínimos establecidos para abril de 2022 y, por último, un 15% sobre los salarios mínimos establecidos para mayo en una sola cuota, a abonarse en junio.
El del 15% es el último tramo, si bien hay una cláusula de revisión para agosto, con posteridad a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Remuneraciones a partir del 1° de junio de 2022
Personal con retiro
Hora: $437,5
Mensual: $54.612,5
Personal sin retiro
Hora: $ 479
Mensual: $60.832
Personal para tareas específicas
Personal con retiro
Hora: $ 414
Mensual: $ 50.738
Personal sin retiro
Hora: $ 454
Mensual: $ 56.480
Caseros
Hora: $390,5
Mensual: $ 49.503
Asistencia y cuidado de personas
Personal con retiro
Hora: $390,5
Mensual: $ 49.503
Personal sin retiro
Hora: $437,5
Mensual: $ 55.166
Personal para tareas generales
Personal con retiro
Hora: $362,5
Mensual: $44.517,5
Personal sin retiro
Hora: $390,5
Mensual: $ 49.503
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
Más de 15.000 usuarios dejarán de recibir subsidios por inconsistencias en sus declaraciones de ingresos. El Gobierno avanza hacia un esquema más justo y con menor gasto público.
La falta de quórum dejó sin debate iniciativas clave. La disputa por los cargos en la AGN y la interna opositora terminaron por frustrar la convocatoria.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.