
Ya hubo 76 femicidios en 2025: más de la mitad fueron o eran pareja de las víctimas
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Lo anticipó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Se venderían en las farmacias.
Nacional28 de diciembre de 2021La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó las gestiones para que los test hogareños de COVID-19 se puedan adquirir próximamente en las farmacias. “El autotest es muy útil. Estamos trabajando con la ANMAT. Estamos en el tramo final para que también tenga trazabilidad”, indicó la funcionaria.
Según Vizzotti, hace semanas que están buscando consensuar con las provincias esta alternativa para prevenir la propagación del coronavirus. En ese marco, destacó que será clave el mecanismo para que la ciudadanía informe los casos positivos y negativos de coronavirus. Según su perspectiva, las farmacias tendrán una tarea específica en la transmisión de esa información y un “rol de seguimiento de los resultados”.
“Eso es lo que estamos consensuando con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Mañana tenemos una reunión con los ministros de Salud para que, de alguna manera, se pueda notificar al sistema de vigilancia (SISA) de forma sencilla y para que, en el caso de que haya positivos, se pueda derivar al sistema de salud”, apuntó la titular de Salud en diálogo con radio FM Urbana Play. “La idea es tener ese circuito, y no que alguien dé positivo y no se hace nada”, agregó.
Acerca de qué tipo de usuarios podrán adquirir los test, Vizzotti aclaró que “quienes puedan abonarlo van a tener disponibilidad en las farmacias” . Tampoco descartó que las jurisdicciones puedan entregarlo de manera gratuita para usos específicos, como puede ser el ámbito educativo.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
La medida impulsada por la CGT paralizará casi todos los medios de transporte. La adhesión de los colectivos aún no está definida.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Sin una nueva resolución, los legisladores podrían percibir hasta $9 millones. Solo tres senadores se pronunciaron a favor de mantener el congelamiento.
El Gobierno argentino entregó documentos a EE.UU. que podrían revelar cómo se canalizaron fondos vinculados a los jerarcas nazis.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.