Invertirán mas de $640 millones en obras para mitigar las inundaciones del centro

El gobernador Sáenz y la intendenta Romero abrieron la jornada de trabajo en la que se presentó el proyecto ejecutivo: Plan maestro de drenaje pluvial cuenca Caseros-Alvear para mitigar inundaciones en micro y macrocentro. Tendrá una inversión superior a los $640 millones y beneficiará a toda la Ciudad.

Salta13 de mayo de 2022
97366_20180116082339

El gobernador Gustavo Sáenz junto a la intendenta de la Ciudad de Salta Bettina Romero abrieron la Mesa de Trabajo entre Provincia, Nación,  Municipio de Salta y autoridades  del Banco Mundial. Participó también Sisto Terán Nougués, titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad Belgrano-Norte Grande”.

Se presentó el proyecto ejecutivo de la megaobra: Plan maestro de drenaje pluvial cuenca Caseros-Alvear para mitigar inundaciones en micro y macro centro, beneficiando directa e indirectamente a toda la ciudad. 

Esta obra, que en la primera etapa demandará una inversión superior a los $640 millones, se ubica en el área de influencia del macrocentro. Corresponde a la cuenca denominada "Caseros Alvear", es un sector que abarca los barrios Calixto Gauna, Campo Caseros, San Martín, El Carmen y San Cayetano. Esta zona es de  gran densidad demográfica y tiene importante actividad comercial.

El  Canal Alvear nace en la calle Alvear y Av. Entre Ríos, luego continúa en forma entubada hasta la calle San Martín y Esteco donde sigue en sección trapecial a cielo Abierto y se denomina “Esteco” y continúa su traza hacia el sur hasta aportar sus caudales en el río Arenales.

El sistema propuesto se divide en la reconstrucción de un tramo del Canal Primario, tres canales nuevos secundarios y canales terciarios. Las obras son:

Canal Primario Alvear

A) Canal Secundario Calle Belgrano
a. Canal Terciario Calle Maipú
b. Canal Terciario Calle Martín Cornejo
c. Canal Terciario Calle Simón Bolívar

B) Canal Secundario Calle Caseros
a. Canal Terciario Calle Junín
b. Canal Terciario Calle Ibazeta
c. Canal Terciario Calle Alte. Brown

C) Canal Secundario Calle Urquiza
a. Canal Terciario Calle Chacabuco
b. Canal Terciario Calle 10 de Octubre
c. Canal Terciario Calle General Paz

Por el Ministerio de Infraestructura participó el titular Sergio Camacho y la secretaria de Planificación, Laura Caballero; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero y la jefa de Gabinete municipal, Augustina Gallo Puló.

Por el Banco Mundial participan Nicolás de Groot, Especialista Senior en Gestión de Recursos Hídricos; Fernando Brunstein, Especialista Ambiental; Francisco Garcia Faure, Especialista Socia y Guadalupe Rojo, Especialista en Desarrollo Social.

Por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación; Sergio López, coordinador Gral. del Programa Norte Grande; Julieta Ercoli, responsable de Monitoreo de Contratos; Claudia Pesciallo, directora de Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales; Alejandro Salamon, ambientalista;  Edgardo Castellanos, presidente del Directorio de la Comisión Regional del Río Bermejo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.44.49

Proyecto de Ley sobre difusión del proceso de adopción

AA Prensa
04 de abril de 2025

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email