
ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
El gerente del nosocomio habló con Multivisión e indicó que hace más de 10 años que existe una deuda desde las obras sociales, las cuales "cada vez ponen más trabas para no pagar”. Y aseguró que no van a dejar de atender a sus pacientes por dicha deuda de más de $400 millones.
Salud13 de mayo de 2022Federico Mangione, Gerente del Hospital Público Materno Infantil, aclaró en Multivisión Federal que vienen realizando un esfuerzo significativo en aumentar la facturación de los servicios prestados.
En este marco, detalló que están utilizando recursos de la provincia, ya que varias obras sociales, en su gran mayoría naciones, “reclaman, ponen trabas para no pagar porque saben que no podemos cortar el tratamiento de los pacientes” expresó Mangione. Por lo que la demanda de pacientes crece cada vez más, agregando que “las clínicas privadas no atienden y vienen al hospital colapsando el nosocomio, ya que hay un 110% de ocupación de camas en terapia intensiva” y recalcó que “el 60% de los internados tienen obra social”.
“La deuda tiene más de 10 años” continuó el gerente del hospital, y destacó que el nosocomio sigue funcionando con normalidad y que no van a dejar sin tratamiento y atención a sus pacientes, a pesar de que “los medicamentos suben de precio cada semana por la inflación”. En este sentido, Mangione manifestó que “se gasta entre $120 mil y $160 mil diario en un paciente en terapia intensiva”, mientras que un paciente internado en sala común, gasta “$60 mil por día”.
En cuanto a las obras sociales que deben esta suma millonaria, el gerente se refirió a la obra social OSPRERA (trabajadores rurales) que debe $120 millones, mientras que CAMIONEROS debe $15 millones.
Además, agregó que esta situación no solo la vive en el Hospital Materno Infantil, sino que tanto el Hospital San Bernado como el Hospital del Milagros, y muchos más, se ven afectados por las deudas de muchas obras sociales.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.