
El viento Zonda le voló el techo de su casa en barrio Las Colinas y pide ayuda
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Fue asesinada y nunca se encontró su cuerpo. Es el primer caso en que la justicia confirmó una condena por homicidio sin que se hayan encontrado los restos de la víctima.
Salta06 de mayo de 2022Un caso que estremeció a toda la comunidad de la localidad de Guachipas en donde una joven de 22 años desapareció el día 4 de mayo de 2014 cuando iba hacia una cita pactada con Aldo Vargas.
La familia de la joven ante su desaparición confesó esa relación, algo de lo que ya se había enterado Karina, esposa de Vargas también condenada. A pesar de los intensos rastrillajes nunca lograron encontrar su cuerpo. Sólo con indicios y una declaración policial donde aseguraron que la mujer confesó el crimen es que lograron llevar adelante el juicio.
La Sala I del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos de casación presentados por los defensores y confirmó la pena de prisión perpetua para Aldo Darío Vargas y de 20 años de prisión para Celia Karina Cardozo por el homicidio de Noelia Yohana Rodríguez. Este es el primer caso de condena confirmada por homicidio sin haber encontrado cuerpo de la víctima.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Pablo Paz, expresó su satisfacción al conocer el fallo. Noelia desapareció el 4 de mayo de 2014, la última persona que la vio con vida fue su sobrina a quien le dijo que se iba insinuando a ver al condenado, con quien mantenía una relación a pesar de que este era casado.
Vargas y Cardozo fueron encontrados culpables de su muerte y recibieron condenas ejemplares. Durante la ronda de testimoniales se escucharon duros relatos que dan cuenta de que la joven fue golpeada e incluso quemada viva en el vertedero de Guachipas, lugar donde no pudieron encontrarla.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.