
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Estarán distribuidos en diferentes barrios de la Capital salteña, también en la playa de estacionamiento del estadio Martearena.
Salta28 de diciembre de 2021Ante la gran demanda de personas con síntomas compatibles al COVID 19 y el aumento de casos positivos durante los últimos días, se dispuso habilitar nuevos centros de testeos, que suman 11 en diferentes barrios de la Capital salteña. Además, el lunes se redujo a cuatro meses el lapso de tiempo para la colocación de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. En este contexto, se recuerda cuáles son los lugares para inoculase en la ciudad.
"Aumentó mucho la demanda en estos días no solo de vacunación sino también de testeos. Se habilitaron nuevos centros para facilitar el acceso a los pacientes sintomáticos a un diagnóstico y para descomprimir el Centro de Recuperación del Hospital del Milagro. Hay un aumento en la cantidad de gente que se testea también de positivos. Es por eso que apelamos a la conciencia social. Si tienen síntomas, que se aíslen", explicó la coordinadora Carmen de la Serna.
Centros de testeos
Son 11 los dispositivos que estarán operativos para personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19. Estarán distribuidos en diferentes barrios de la Capital salteña, y no se realizarán hisopados por pedido de viaje u otros motivos personales.
En el Área Operativa Sur, los dispositivos de testeo que funcionarán, de 8 a 12 en los centros de salud N°27, de barrio Intersindical, Nº6 de barrio El Manjón, Nº45 de barrio PROVIPO y Nº9 de Villa Lavalle. Además, en la playa de estacionamiento del estadio Padre Ernesto Martearena, desde el 29 al 31 de diciembre, en el horario de 10 a 15, también se realizarán hisopados, por orden de llegada.
En el Área Operativa Norte, los testeos se realizarán, de 9 a 13, en el Círculo de Legisladores de Salta, ubicado entre avenida Constitución Nacional y Sansón, también en los centros de salud Nº15 de barrio Castañares, Nº63 en avenida Sarmiento Nº655, y Nº1 de Villa Primavera. También se realizarán testeos en el Hospital Señor del Milagro, de 8 a 12, y en el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350, de 8 a 15.
Centros de vacunación
En los dispositivos se administrarán primeras y segundas dosis a niños mayores de 3 años, adolescentes y adultos, tengan o no comorbilidades. Además, se aplicarán terceras dosis (adicionales y de refuerzo) para las poblaciones contempladas en la Campaña Provincial de Vacunación. Habrá primera y segunda dosis de las vacunas AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V y Pfizer. También, se administrarán vacunas del Calendario Nacional.
Los vacunatorios habilitados son los hospitales Arturo Oñativia, de 14 a 20; Miguel Ragone, de 8 a 16 (mayores de 15 años); Señor del Milagro, de 8 a 12.30 y de 14 a 17.30 (mayores de 15 años); Papa Francisco, de 8 a 13;
Hospital Materno Infantil, de 8 a 20, también en el Centro COVID-19 Salta (ubicado en calle Rivadavia 1350) de 8 a 20; en el Centro Argentino, de 8 a 20 y en el Sanatorio San Roque, de 8 a 13 .
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Eitan Horn, Ariel y David Cunio fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. El cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado ese día, sigue en el enclave palestino.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.