
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Estarán distribuidos en diferentes barrios de la Capital salteña, también en la playa de estacionamiento del estadio Martearena.
Salta28 de diciembre de 2021Ante la gran demanda de personas con síntomas compatibles al COVID 19 y el aumento de casos positivos durante los últimos días, se dispuso habilitar nuevos centros de testeos, que suman 11 en diferentes barrios de la Capital salteña. Además, el lunes se redujo a cuatro meses el lapso de tiempo para la colocación de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. En este contexto, se recuerda cuáles son los lugares para inoculase en la ciudad.
"Aumentó mucho la demanda en estos días no solo de vacunación sino también de testeos. Se habilitaron nuevos centros para facilitar el acceso a los pacientes sintomáticos a un diagnóstico y para descomprimir el Centro de Recuperación del Hospital del Milagro. Hay un aumento en la cantidad de gente que se testea también de positivos. Es por eso que apelamos a la conciencia social. Si tienen síntomas, que se aíslen", explicó la coordinadora Carmen de la Serna.
Centros de testeos
Son 11 los dispositivos que estarán operativos para personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19. Estarán distribuidos en diferentes barrios de la Capital salteña, y no se realizarán hisopados por pedido de viaje u otros motivos personales.
En el Área Operativa Sur, los dispositivos de testeo que funcionarán, de 8 a 12 en los centros de salud N°27, de barrio Intersindical, Nº6 de barrio El Manjón, Nº45 de barrio PROVIPO y Nº9 de Villa Lavalle. Además, en la playa de estacionamiento del estadio Padre Ernesto Martearena, desde el 29 al 31 de diciembre, en el horario de 10 a 15, también se realizarán hisopados, por orden de llegada.
En el Área Operativa Norte, los testeos se realizarán, de 9 a 13, en el Círculo de Legisladores de Salta, ubicado entre avenida Constitución Nacional y Sansón, también en los centros de salud Nº15 de barrio Castañares, Nº63 en avenida Sarmiento Nº655, y Nº1 de Villa Primavera. También se realizarán testeos en el Hospital Señor del Milagro, de 8 a 12, y en el Centro COVID-19 Salta, ubicado en Rivadavia 1350, de 8 a 15.
Centros de vacunación
En los dispositivos se administrarán primeras y segundas dosis a niños mayores de 3 años, adolescentes y adultos, tengan o no comorbilidades. Además, se aplicarán terceras dosis (adicionales y de refuerzo) para las poblaciones contempladas en la Campaña Provincial de Vacunación. Habrá primera y segunda dosis de las vacunas AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V y Pfizer. También, se administrarán vacunas del Calendario Nacional.
Los vacunatorios habilitados son los hospitales Arturo Oñativia, de 14 a 20; Miguel Ragone, de 8 a 16 (mayores de 15 años); Señor del Milagro, de 8 a 12.30 y de 14 a 17.30 (mayores de 15 años); Papa Francisco, de 8 a 13;
Hospital Materno Infantil, de 8 a 20, también en el Centro COVID-19 Salta (ubicado en calle Rivadavia 1350) de 8 a 20; en el Centro Argentino, de 8 a 20 y en el Sanatorio San Roque, de 8 a 13 .
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.