
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
Una madre que estaba en el Hospital del Carmen de Metan advirtió que iban a extraerle sangre a su hija con un jeringa usada, a pesar de advertirlo la niña ya había sido pinchada. Inmediatamente se puso en conocimiento de la situación a la gerencia del hospital que resolvieron suspender a la enfermera.
Salta06 de mayo de 2022La madre de una joven de 19 años que fue operada en el Hospital del Carmen de Metán denunció el mal procedimiento de una técnica de laboratorio que reutilizó una jeringa con su hija.
Al presenciar el hecho y percatarse de la situación, la madre hizo la denuncia correspondiente a partir de la cual sancionaron a la profesional sin goce de haberes.
La joven había sido operada por un cuadro de peritonitis, sin embargo luego de haber recibido el alta debió volver al hospital por sentirse descompensada. Fue en esta situación cuando requirieron estudios y análisis y la técnica intervino para extraerle sangre.
La madre de la paciente, relató que vio cómo la profesional sacó una jeringa de su bolsillo; observó también que el capuchón de la jeringa tenía sangre y pese a que le advirtió al a técnica, ella continuó con el procedimiento.
Finalmente, y siguiendo el relato de la madre, la técnica del laboratorio terminó dándole la razón, le pidió disculpas y adujo no haberse dado cuenta. «Me pidió disculpas pero con las disculpas yo no hago nada debido a que me hija puede estar contagiada de cualquier enfermedad. Fue una irresponsabilidad total».
Por parte del nosocomio procuraron hacer un chequeo que permita descartar que la paciente había sido contagiada en el mal procedimiento. Así mismo, Annavella Balbuena, gerente del hospital, dijo que se trató de un “error programático”.
Es un suceso lamentable y desde que se tomó conocimiento desde la parte gerencial y de laboratorio se tomaron las medidas y los recaudos, primero de protección hacia la paciente con un protocolo que ya está establecido, comentó Balbuena.
Para finalizar, desde el nosocomio confirmaron que la medida administrativa tomada con la profesional fue una suspensión sin goce de haberes.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Miles de usuarios reportaron problemas para reproducir videos y acceder a la plataforma, aunque otros servicios de Google no se vieron afectados.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso al área natural seguirá limitado mientras la Justicia avanza en la investigación por la muerte del excomisario, hallado sin vida el sábado cerca del cerro Elefante.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento del expresidente y pidió seguir investigando si hubo abuso de autoridad. Buscan determinar si prolongó las restricciones por motivos políticos y no sanitarios.
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, informó que los trabajos frente a la Iglesia San Francisco ingresan en su etapa final tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
Con pancartas y mensajes de reclamo, ex miembros de la fuerza marcharon en silencio por el centro salteño. Denuncian irregularidades y exigen transparencia en el caso Cordeyro.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.