
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
La organización biciactivista “Las Bicibles” llevará a cabo por segunda vez en Salta la Medición de Eficiencia en Modos de Transporte (MEMT) con el fin de medir tiempos de viaje, costo y emisiones de dióxido de carbono desde la rotonda de Limache hasta Av. Sarmiento y Av. Belgrano.
Salta03 de mayo de 2022Jimena Perez Marchetta, activista de la bicicleta, habló con Multivisión Federal y detalló que desde hoy martes 3 de mayo desde las 7.30 de la mañana se llevó a cabo en Salta la Medición de Eficiencia en Modos de Transporte. Dicha actividad esta a cargo de la organización biciactivista “Las Bicibles”, la cual cabe destacar que se realiza por segunda vez en Salta.
Es una iniciativa de la organización @vive_labici en Chile, que desde 2018 se desarrolla en simultáneo en distintos puntos de Latinoamérica. En donde el desafío consiste en medir tiempos de viaje, costo y emisiones de dióxido de carbono desde la rotonda de Limache hasta Av. Sarmiento y Av. Belgrano (un recorrido de 6 km) en los diferentes modos de transporte: bicicleta, moto, auto y colectivo.
La primera medición en la ciudad se realizó en 2019; en aquella oportunidad si bien en cuanto a tiempos de viaje el auto fue el modo más rápido, solo superó a la bici por 2 minutos, en cambio en cuanto a costos y emisiones de dióxido de carbono demostró ser el menos eficiente, con un gasto de $83 por el viaje y con una emisión de 2,4 kg.⁣
Por su parte, la activista manifestó que “la ley de tránsito dice que se debe usar casco, sin embargo, esto no te va a salvar si un vehículo te colisiona”; “se debe buscar que reduzcan la velocidad” agregó.
Por otro lado, en el marco de la creación de la ciclovia sobre mano derecha en la calle Abraham Cornejo, la activista dijo que “desde el activismo no estuvimos de acuerdo por la ciclovía del lado derecho, entendemos que las razones de la municipalidad, pero tenemos que ver el peligro que implica pasar de izquierda a derecha”. En este sentido indicó que “es importante resaltar que todos los medios de transporte deben respetar las leyes de tránsito, como semáforos, velocidades máximas y estacionamiento permitido al llegar”. Por lo que propuso trabajar en conjunto con la municipalidad, ya que tienen la experiencia de andar en bicicleta en la ciudad.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.