
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
La provincia de Salta participa con un stand innovador de 50 metros cuadrados con más de 2.000 obras de autores salteños para venta y exposición. La Feria se realizará hasta el 16 de mayo en el predio de la Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
02 de mayo de 2022La Secretaría de Cultura promueve la participación de escritores, editores, autores de la provincia durante las tres semanas que dura la Feria Internacional del Libro. Los ejemplares seleccionados para la venta en el stand de Salta, proponen una amplia variedad de géneros literarios: cuentos, novelas, ensayos, literatura infanto-juvenil, textos académicos, etc. Además, el stand incorporó libros editados por el Fondo Editorial dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia, incluyendo a los ganadores de los concursos literarios provinciales.
DÍA DE SALTA
El jueves 5 de mayo se realizará la presentación oficial de la Provincia de Salta en la Feria Internacional del Libro. Será en la Sala José Hernández a las 18.30 horas. Para esta ocasión la Secretaría de Cultura prepara una presentación de los ganadores de los concursos literarios desarrollados durante el 2021:
• Primer premio de Poesía: “Hubo un alud nuevamente en el valle” de Eduardo Robino.
• Primer Premio de Novela: “Fractum” de Alejandro Luna.
• Primer Premio de Infanto juvenil. Premio “Oscar Montenegro”: “Siete filósofos conectados”, de María Elizabeth Cabrera.
Asimismo, participarán del acto más de 15 artistas salteños convocados a través del Registro de Trabajadores de la Cultura. El espectáculo expone la riqueza que posee la cultura de Salta, articulando su gran diversidad de expresiones artísticas, a través de la poesía, la música y la danza.
DÍA DEL FONDO EDITORIAL DE SALTA
El día viernes 6 de mayo la Secretaría de Cultura de Salta presentará a través de su Fondo Editorial la Colección Originarios destinada a escritores de las comunidades originarias salteñas. Se presentarán los libros Sam Samtes, de Fidelina Díaz, con la presencia de la autora, y el libro “Las cuatro voces del viento”, de Juan de Dios López. La mesa contará con la participación de Juan Martín Leguizamón como representante de la Fundación Originarios, Pía Bonzi como responsable de Fondo Editorial y la Lic. Piciotto, investigadora de la UBA. El conversatorio tendrá lugar en la sala Tulio Halperin Donghi a partir de las 20:30 horas.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.