Desde hoy se podrá pasar a Chile vía terrestre

Los pasos fronterizos terrestres entre Argentina y Chile fueron reabiertos tras las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid-19.

Internacional01 de mayo de 2022
55370-en-chile-saenz-pidio-avanzar-con-las-obras-en-el-paso-de-sico

La Dirección Nacional de Migraciones dió la consigna, "Chile informa la operatividad de sus pasos fronterizos terrestres con Argentina a partir del 1° de mayo".

Florencia Carignano, directora de la entidad precisó que, entre los requisitos de ingreso, figuran "DNI argentino, pasaporte o cédula de identidad chilena, declaración de ingreso; esquema de vacunación completo; seguro de salud para extranjeros sin residencia; y se realizará test PCR o de antígeno aleatorio en los pasos".

La modalidad y horario de reapertura de cada paso son los siguientes:

• Jama comenzará atención de pasajeros de 8 a 19 horas;

• Sico sólo atención de cargas en San Pedro de Atacama de 8 a 18 horas;

• Cristo Redentor habilitado para pasajeros desde el 4 de enero las 24 horas;

• Pehuenche comenzará atención de pasajeros y estará sujeto a las condiciones climáticas;

• Pino Hachado comenzará atención a pasajeros: cargas y colectivos larga distancia de 8 a 18 horas. Vehículos particulares de 8 a 14 horas;

• Huahum comenzará atención a pasajeros de 8 a 20 horas; 

• Cardenal Samoré comenzará atención de pasajeros con horario invernal, de 9 a 18 horas;

• Futaleufú habilitado para pasajeros de 8 a 20 horas;

• Huemules comenzará atención de pasajeros de 8 a 20 horas;

• Rio Jeinimeni habilitado para pasajeros de 8 a 19 horas;

• Dorotea comenzará atención de pasajeros: colectivos larga distancia de 8 a 9 horas. Vehículos particulares de 9 a 16 hora;

• Integración Austral habilitado para pasajeros de 8 a 22 horas;

• San Sebastián comenzará la atención a pasajeros con diferenciación de entrada y salida al país: Ingreso a Chile de 8 a 22 horas. La salida de Chile desde las 8 hasta las 17 horas.

Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email