
Urgente: Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Los pasos fronterizos terrestres entre Argentina y Chile fueron reabiertos tras las restricciones impuestas por la pandemia de la Covid-19.
Internacional01 de mayo de 2022La Dirección Nacional de Migraciones dió la consigna, "Chile informa la operatividad de sus pasos fronterizos terrestres con Argentina a partir del 1° de mayo".
Florencia Carignano, directora de la entidad precisó que, entre los requisitos de ingreso, figuran "DNI argentino, pasaporte o cédula de identidad chilena, declaración de ingreso; esquema de vacunación completo; seguro de salud para extranjeros sin residencia; y se realizará test PCR o de antígeno aleatorio en los pasos".
La modalidad y horario de reapertura de cada paso son los siguientes:
• Jama comenzará atención de pasajeros de 8 a 19 horas;
• Sico sólo atención de cargas en San Pedro de Atacama de 8 a 18 horas;
• Cristo Redentor habilitado para pasajeros desde el 4 de enero las 24 horas;
• Pehuenche comenzará atención de pasajeros y estará sujeto a las condiciones climáticas;
• Pino Hachado comenzará atención a pasajeros: cargas y colectivos larga distancia de 8 a 18 horas. Vehículos particulares de 8 a 14 horas;
• Huahum comenzará atención a pasajeros de 8 a 20 horas;
• Cardenal Samoré comenzará atención de pasajeros con horario invernal, de 9 a 18 horas;
• Futaleufú habilitado para pasajeros de 8 a 20 horas;
• Huemules comenzará atención de pasajeros de 8 a 20 horas;
• Rio Jeinimeni habilitado para pasajeros de 8 a 19 horas;
• Dorotea comenzará atención de pasajeros: colectivos larga distancia de 8 a 9 horas. Vehículos particulares de 9 a 16 hora;
• Integración Austral habilitado para pasajeros de 8 a 22 horas;
• San Sebastián comenzará la atención a pasajeros con diferenciación de entrada y salida al país: Ingreso a Chile de 8 a 22 horas. La salida de Chile desde las 8 hasta las 17 horas.
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios del organismo internacional espera que los transportes autorizados puedan entregar rapidamente los productos que se necesitan con urgencia
En una audiencia privada, el pontífice conversó con la ministra de Capital Humano y el canciller argentino. Acordaron una futura reunión con el Presidente y dialogaron sobre programas sociales y pacificación.
El expresidente de Uruguay falleció este martes a los 89 años. Su legado político y humano deja una huella profunda en América Latina.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Cursa un embarazo de 7 meses de mellizas y se perdió contacto con ella el pasado 16 de mayo, cuando se dirigió desde Pichanal hacia el hospital de Orán.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.